5 abril, 2025

Viviam Perrone, Madre del Dolor distinguida como Personalidad Destacada

0

La Presidenta de la Asociación Madres del Dolor, Viviam Perrone, recibió los atributos de Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de los Derechos Humanos durante una ceremonia que se realizó esta noche en el Salón Dorado de la Legislatura porteña.
"No puedo dejar de sentir una contradicción – comenzó diciendo Perrone -, porque se trata de una gran distinción de los representantes de la ciudadanía pero a la vez no quisiera estar acá. Quisiera estar preparando la cena a mis tres hijos, ser la simple profesora de inglés. Quisiera que la Asociación no exista porque no existiría la impunidad", afirmó emocionada. Y tras compartir uno de los habituales llamados de una madre desesperada a su teléfono móvil, enfatizó: "¡Quisiera no recibir estos llamados nunca más!".
"Agradezco a mis dos hijos, a mis padres, hermanos, amigas, alumnos, a las Madres porque sin ellas no soy nada; a Raquel a Claudio. Les agradezco a nuestros hijos muy especialmente por darnos la fuerza para seguir adelante en nombre y en honor a ellos", afirmó.
Además, la ONG Asociación Madres del Dolor que es una organización compuesta por ocho mujeres que perdieron a sus hijos en diferentes actos de inseguridad y se acompañan unas a las otras en su lucha por obtener justicia, recibió el diploma como entidad de Interés social de la Ciudad de Buenos Aires. "Esta Asociación son nuestros hijos, los que se fueron antes de tiempo y por ellos seguimos luchando", fueron las palabras de Isabel Yaconis -mamá de Lucila Yaconis y tesorera de la entidad- al recibir la distinción.
Previamente el Diputado Palmeyro reveló que "estamos consensuando un proyecto de ley para que la Ciudad de Buenos Aires otorgue un subsidio porque es importantísimo el trabajo realizado y para garantizar que sigan funcionando".
Por su parte la Diputada Herrero destacó: "No me ha tocado perder a un ser querido en un hecho de tránsito pero recuerdo que hace diez años Viviam perdía a su hijo en un asesinato vial y ella decidió trabajar en búsqueda de justicia y para educar a los conductores. Viviam es una mujer fuerte, solidaria que está aportando a que en Argentina la seguridad vial logre conductores responsables para no lamentar más víctimas".
Al comenzar el acto el Vicepresidente I del Cuerpo parlamentario, Diputado Cristian Ritondo puso de relieve que "el valor de Viviam Perrone está en que convirtió diez años de su sufrimiento en solidaridad, lo que hace que sea un ejemplo para seguir. Transformó su dolor más profundo en un acto solidario al punto de contener y compartir con otras madres". "Ella es el testimonio cabal de que en nuestra sociedad hay personas con valores que en los momentos más difíciles los mantienen altos. Para mí es un honor distinguirla. Muchas gracias por todo lo que hace!", terminó diciendo el legislador.
Como se recordará Perrone, sufrió la muerte de su hijo, Kevin Sedano de 14 años, cuando el 1 de mayo del año 2002 escapaba junto a un amigo de una patota que lo perseguía, fue embestido por un auto en la esquina de Avenida Del Libertador y Corrientes, en el partido de Vicente López -provincia de Buenos Aires- y tras ocho días en coma, el adolescente falleció. El conductor obtendría la excarcelación días más tarde.
El acto en cumplimiento de la Ley Nº 4149 se concretó a partir de las 18.30 en el Salón Dorado del Palacio Legislativo con la asistencia de familiares y amigos de las víctimas así como numerosos alumnos de la profesora Viviam Perrone y fue organizado por el Diputado Claudio Palmeyro (Sindical Peronista) y la Diputada Raquel Herrero (PRO) autores de la iniciativa parlamentaria.
La lucha de una Madre
De profesora de inglés a fundadora y presidenta de la Asociación Madres del Dolor, así transcurrió estos últimos diez años luchando por los derechos de las víctimas de accidentes de tránsito y por hacer justicia produciendo cambios en la legislación. Su tarea consiste en llevar adelante los proyectos elaborados en la Asociación relacionados a dos grandes flagelos que últimamente se han incrementado en forma excesiva y producen mucho dolor en nuestro país tales como la inseguridad vial y las violaciones. En su incesante y honorable batallar la Organización No Gubernamental -ONG- presentó dos proyectos de leyes que tienen estado parlamentario en el Congreso Nacional: un registro de ADN de los acusados por delitos sexuales y el que convierte el abandono de persona en un delito.
La Asociación Madres del Dolor (http://www.madresdeldolor.org.ar/) tiene como finalidad promover y consolidar la efectiva prestación de Justicia, brindar servicios de asistencia y contención integral a víctimas y familiares de hechos de violencia y constituirse en un foro de defensa de los derechos y de la seguridad ciudadana. Precisamente por esa tarea fue distinguida recientemente por el Consejo Deliberante de Vicente López -provincia de Buenos Aires-, entre otros.

Deja un comentario