"El aislamiento produce violencia" dijo Mugnolo
El Procurador Penitenciario de la Nación, Francisco Mugnolo, señaló que "Estamos en circunstancias de un proceso de habeas corpus que a convocado a los actores formular una propuesta concertada superadora de las practicas penitenciarias actuales sobre el Resguardo de Integridad Física. No es la primera vez que la Justicia procura este camino para alcanzar soluciones reparadoras y realistas. Este coloquio es una experiencia sin precedentes que puede aportar nuevos saberes para realizar lo dispuesto en el decisorio judicial".
Las declaraciones de Mugnolo fueron realizadas de la apertura del 1º Coloquio para el Resguardo de la Integridad Física que se lleva adelante en el Auditorio de la Academia Superior de Estudios Penitenciarios de la ciudad de Buenos Aires, organizado el Ministerio Publico de la Defensa, la Procuración Penitenciaria y el Servicio Penitenciario Federal, con el apoyo de la Oficina de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Dicho coloquio se desarrolla a partir del acuerdo concertado en el marco del Expte. Nº 9881 del Juzgado Federal Criminal y Correccional Nº 1 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Alberto Patricio Santamarina; como primer paso de un proceso de diálogo interinstitucional orientado a reglamentar la práctica del Resguardo de Integridad Física.
Ocurre que la Procuración Penitenciaria ha constatado que en la mayoría de los casos la aplicación de la medida de Resguardo de la Integridad Física significa mantener al preso encerrado en la propia celda entre 17 y 23 horas al día.
Se detectó como especialmente gravoso el régimen del pabellón G de la Unidad Residencial de Ingreso del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, consistente en 22 horas diarias de encierro en celda propia y la salida de los detenidos de su celda únicamente por dos horas diarias en grupos de cuatro.
Por ello, en el mes de octubre del año 2010 la PPN interpuso una acción de habeas corpus correctivo colectivo impugnando el régimen de aislamiento a que eran sometidos los detenidos con una medida de Resguardo de Integridad Física.
El Juzgado Federal Criminal y Correccional Nº 1 de Lomas de Zamora hizo lugar a la acción, ordenando que se establezca un marco regulatorio para el Resguardo de Integridad Física.
"Nosotros trabajamos para aportar desde nuestra experiencia y también pretendemos rescatar otras dando paso a un proceso de aprendizaje para ser más eficaces en el resultado final del cometido", dijo Mugnolo
Agregó "En general se ha abordado el tema del Resguardo de Integridad Física como una medida de seguridad dirigida a proteger la salud física del interno. Desde el campo de la neurobiología se ha demostrado que aislamiento tiene consecuencias físicas y psicológicas sobre aquellos a los que se lo someten, por constituir una medida que contraria la naturaleza humana.
"El aislamiento, tiene consecuencias físicas demostrables.El aislamiento produce violencia", dijo finalmente el Procurador Penitenciario de la Nación, Francisco Mugnolo.