4 abril, 2025

Para el INDEC los alimentos aumentaron solo 0.5 % en Junio

0

La inflación de junio para el INDEC fue de 0,7 %, menos de la mitad de la variación de 1,63 % calculada por consultoras privadas, según informó este viernes 13/07, el organismo.
De esta forma, el primer semestre cerró con un alza de precios al consumidor de 5,1 % y en doce meses alcanzó a 9,9 %, siempre de acuerdo a la versión oficial.
Para los privados en un año la inflación fue de 23,96 %, con lo cual la brecha con la medición oficial es de 14 puntos.
Por su parte, los precios mayoristas de junio subieron 1 % con lo cual en el primer semestre aumentaron 6,4 % y en un año 12,8 %.
En tanto, el costo de la construcción creció 5,2 % en junio, 16,8 por ciento en los primeros seis meses y 27,8 por ciento con relación al mismo mes de 2011.
El alza de 0,7 % de junio estuvo impulsado por alzas de 1,6 % en esparcimiento, 1,1 % en indumentaria y 0,9 % en alimentos y bebidas.
El incremento en alimentos tuvo picos en verduras (3,9 %), frutas (2,6 %), azúcar (1,1 % ) y productos lácteos y huevos (1,1 %).
En tanto, la carne subió 0,5 %, las bebidas 0,8 % y los productos panificados 0,5 %.
Dentro de los alimentos que más subieron, el organismo indicó que la lechuga tuvo un salto de 37,4 % y el zapallo de 7,7 %.
Los precios de la indumentaria para el INDEC subieron 1,1 %, por alzas de 1,2 % en la ropa y 0,8 % en calzado.
En esparcimiento, el aumento de 1,6 % se explica por un incremento de 11,6 % en diarios, revistas y libros, 2,1 % en turismo, 0,9 % en juguetes y 2,6 % en el resto de los servicios.
En vivienda y servicios básicos la variación es de 0,5 % y en equipamiento del hogar fue de 1,1 %.
En atención médica y gastos para la salud el alza fue de 0,4 %
La educación tuvo un alza de 0,4 % , por subas de 0,9 % en textos y útiles escolares y 0,2 % en servicios educativos.
Medición Privada
Según las consultoras privadas, el Índice de Precios al Consumidor fue de 1.63 % para el mismo mes de Junio. La inflación interanual fue de 23,96%.
Según los diputados que lo dieron a conocer la suba de precios es “el problema central de la economía argentina”
“El programa del Gobierno que ha tenido más éxito es el de Inflación para Todos”, ironizó la diputada de la Nación, Patricia Bulrich (Unión por Todos- Ciudad de Buenos Aires) al presentar los datos para evitar que la Secretaria de Comercio siga multando a quienes dieran midieran índices de precios que, a juicio de la repartición, no tienen “sustento científico”
Los legisladores respaldaron la tarea de Orlando Ferreres & Asociados, Finsoport, M&S Consultores, Abeceb.com, FIEL, Ecolatina, Bein & Asociados, Econviews y Gabriel Rubinstein y Asociados, además de Graciela Bevacqua, ex jefa del índice de precios al consumidor del Indec, hasta el inicio de la manipulación a principios de 2007.
Los opositores darán a conocer este índice todos los meses hasta tanto el Congreso de la Nación pueda sancionar definitivamente la ley que regula el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Deja un comentario