El FMI recortó el pronóstico de crecimiento mundial y para América Latina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó este lunes la necesidad de aplicar "medidas políticas adicionales" para encarar la crisis mundial, especialmente en la zona euro, y recortó a 3,4% el crecimiento económico previsto este año para los países de América Latina y el Caribe.
Así lo indicó el organismo en su último informe publicado hoy en Washington, a través de su página web, y bajó el título de "Panorama de proyecciones de Perspectivas de la economía mundial".
Allí, el FMI pronostica un aumento del 3,5% para la economía mundial y explicó que "en los tres últimos meses, la recuperación mundial, que ya de por sí no era sólida, dio algunos indicios de debilitarse más".
Explicó además que "las tensiones en los mercados financieros y en las entidades soberanas de la periferia de la zona del Euro recrudecieron, aproximándose a los niveles de fines de 2011" y por ello justificó que "en una serie de grandes economías de mercados emergentes, el crecimiento ha sido inferior al previsto".
Este es el caso de América Latina y el Caribe , que a comienzos de abril pasado preveía un aumento en la economía de la región del orden de un 3,7% y que ahora recortó a un alza del 3,4%, y también planteó un aumento del 4,2% para el 2013.
En tanto, para Brasil, principal socio comercial de la Argentina se estimó un crecimiento de 2,5% para 2012 y 4,6% para 2013.
PERSPECTIVAS GLOBALES DE CRECIMIENTO
Explicadas por Olivier Blanchard, economista jefe del FMI, de acuerdo al último reporte del organismo. (En inglés)