5 abril, 2025

Se levantó el paro de colectivos

0

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó esta tarde el paro nacional por tiempo indeterminado que dispuso anoche en el servicio de larga distancia de ómnibus, al arribar a un acuerdo para un aumento de 24%.
El vocero de prensa de la UTA, Mario Caligari, explicó que el salario "será abonado en tiempo y forma por los empresarios en base a la ley vigente y al acuerdo que se firmó hoy en el ministerio de Trabajo".
De todos modos, la normalización del servicio demandará unas cuantas horas, por lo que los pasajeros deberán continuar esperando para emprender sus viajes.
El titular de la cartera laboral, Carlos Tomada, confirmó: "Se firmó una resolución que termina de forma definitiva el conflicto". El funcionario nacional dijo "la Presidenta dio instrucciones para normalizar lo antes posible la situación" y añadió que en "30 minutos la situación debería normalizarse".
Esta mañana, el gobierno nacional decidió aplicar multas a las empresas de colectivos de larga distancia que no prestaron servicio, tras la declaración del paro por tiempo indeterminado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
El funcionario de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Alejandro Rusconi, hizo el anuncio en la terminal, donde fue abucheado por los cientos de pasajeros varados desde anoche. Los usuarios obligaron al funcionario a abandonar la zona de los andenes y cerca de las 11 cortaron el tránsito en la intersección de Antártida Argentina y Ramos Mejía en reclamo de la salida de los micros.
En el interior de Retiro, en tanto, cientos de personas pasaron la noche, ante la incertidumbre y la esperanza que la medida de los choferes sea levantada. Lejos de obtener una respuesta, los pasajeros denunciaron serios maltratos por parte de los responsables de la terminal.
"Habrá sanciones para la concesionaria de la terminal de Retiro. Hubo cierre de baños y apagaron la calefacción", reconoció Rusconi esta mañana desde la terminal.
El funcionario de la CNRT indicó que se estiman multas de no menos de $10.000 para cada empresa que no cumpla con sus obligaciones. Las compañías deberán devolver el 100 por ciento del precio de los pasajes o reprogramar los servicios.
Más temprano, en diálogo con Radio 10, Rusconi advirtió que las empresas de ómnibus "están obligadas a prestar servicio", por lo que en las últimas horas se realizaron inspecciones para determinar las faltas en las que se incurrieron tras la activación de la medida de fuerza.

Deja un comentario