Timerman responde duramente a Uruguay por el Dragado-Gate
El gobierno nacional pidió a la República Oriental del Uruguay que objete la participación de la sociedad Riovia en las obras para el dragado y profundización del Canal Martín García. Y denunció la falta de colaboración del gobierno uruguayo para dilucidar responsabilidades en el supuesto intento de soborno que denunció el Tribunal de Cuentas del país oriental.
En un comunicado titulado "¿Quién protege a Riovía?", el ministerio de Relaciones Exteriores informó: "Faltan menos de 24 horas para la apertura de la licitación. Si se presenta la empresa Riovía la Argentina mantendrá su objeción. Solicitamos al Uruguay que adopte la misma posición".
El organismo uruguayo había expresado en un informe "dudas" acerca de los procedimientos en la contratación de Riovía, subsidiaria de la holandesa Boskalis para el dragado del Canal Martín García, en aguas rioplatenses. Ante la divulgación del documento, la Argentina anunció el viernes que hasta tanto no se aclaren las "dudas" excluirá a Riovía del proceso licitatorio para la ampliación del dragado del Canal, cuya apertura de sobres con ofertas debe hacerse el lunes en Buenos Aires y en la que Riovía es oferente junto a otras firmas.
En el comunicado difundido hoy, Cancillería expresó sus intenciones de recordar "que en diciembre de 2010 fue el propio Uruguay quien solicitó analizar la contratación directa de la empresa Riovía para el dragado y profundización del Canal Martín García".
Luego enumeró cómo se desarrollaron las negociaciones por las obras del dragado desde ese momento, y añadió: "Si el gobierno uruguayo desea, realmente, investigar los actos que involucran al Embajador Bustillo y la empresa Riovía podría empezar a preguntarse por qué a pocos días de finalizar los pliegos para el llamado a la primera licitación internacional para la profundización del Canal aparecen centenares de artículos sobre un supuesto intento de coima que de haber ocurrido lo fue dos años antes y al cual ni el embajador Bustillo ni el canciller Almagro jamás se refirieron ni enviaron a la justicia ni consideraron importante comunicarlo a las autoridades argentinas".
El sábado, el Gobierno ya había tenido un cruce con la cancillería uruguaya. Timerman lamentó que la República de Uruguay no acompañe a la Argentina en la decisión de no avalar la continuidad de la empresa holandesa Boskalis, controlante de la sociedad Riovia.