Hernán Piquín es Personalidad Destacada de la Cultura
CIUDAD DE BUENOS AIRES. (Compacto Político)El bailarín y coreógrafo Hernán Piquín fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura durante la Sesión Ordinaria que desarrolla la Legislatura porteña. El dictamen de la Comisión que entiende en la materia sobre un proyecto presentado por el Diputado Oscar Moscariello (PRO) que requería mayoría simple fue aprobado por 52 votos.
Piquín es uno de los bailarines argentinos más destacados. Comenzó sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 1985 fue invitado como estudiante de honor por la Escuela del English National Ballet y LeJeune Ballet de France interpretando roles como Bailarín Principal y Solista. Ese mismo año es contratado por el Ballet Juvenil de Caracas y, en 1992, ingresa al Ballet Estable del Teatro Colón. Además, fue estrella Principal del Ballet Argentino desde 1994, con quien ha realizado giras por Europa, Asia, África y el continente americano.
En el año 2008, fue convocado por Julio Bocca para acompañar a la bailarina Eleonora Cassano junto al Ballet Argentino en giras por las provincias, Chile, Estados Unidos y Europa. Durante ese mismo año participa como bailarín invitado en varios espectáculos internacionales junto a bailarines del Ballet de Maurice Bejart, entre ellos el reconocido Festival de Saint Prex en Suiza. Ese año, estrena “Aniceto” su primera película como actor protagonista, dirigido por el cantautor y director cinematográfico Leonardo Favio. En el año 2010 se destacó su espectáculo de danza “Esencia tango” y “Amores cautivos” junto a la primera bailarina Cecilia Figaredo y una compañía de eximios bailarines con la dirección coreográfica de Margarita Fernández y Laura Roatta.
También fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura el bandoneonista Pascual Mamone por su relevante aporte a la música porteña. El Diputado Oscar Moscariello (PRO) afirmaba entre los considerandos del proyecto de su autoría que Mamone cuenta con "Una trayectoria blindada por un reconocimiento indiscutible del mundo del tango. La Academia Porteña del Lunfardo lo galardona como la "Gloria del Tango"; la Academia Nacional del Tango le otorga el título de "Académico de Honor"; la UCES lo nombra padrino de "Tallertango"; también lo reconoce la Universidad de Lanús y la Cámara de Diputados de la Nación lo distingue con plaqueta de honor".
La misma distinción para el ámbito de los Derechos Humanos le fue fue otorgada a la Sra. Marcela Romero "por su labor en la promoción de los derechos de las personas LGBT y en particular de las personas trans, impulsando el respeto de su dignidad y el reconocimiento de su identidad de género, en el camino a la igualdad". En su iniciativa la Diputada María de la Cruz Rachid (FpV) subraya que Romero ha "participado de la elaboración y presentación del primer proyecto de ley de identidad de género de Argentina y los proyectos de ley de identidad de género y atención sanitaria de las personas trans". También destacó que Marcela "cansada de detenciones arbitrarias, del hostigamiento policial, de los códigos contravencionales que la criminalizaban y del maltrato institucional y social, se involucr a de lleno en el 2004 en el activismo por los derechos de las mujeres trans de la Argentina. Todas las situaciones de injusticia que le han tocado vivir, lejos de debilitarla, la han fortalecido en su espíritu y su conciencia. Ha logrado convertirse en una de las referentes trans más importantes de nuestro país. Su incansable lucha por los derechos humanos de las personas trans, la han hecho obtener el reconocimiento de la sociedad y de los Gobiernos de toda Latinoamérica, y por su serio compromiso con la lucha por la igualdad de derechos de las personas. En 2005 fue elegida como Coordinadora Responsable de la red nacional de personas trans ATTTA, cargo que ocupa hasta la actualidad. Asimismo ha sido impulsora de la Ley de Identidad de Género. En el mismo 2010 fue elegida como Secretaria General de la Federación Argentina LGBT.
En el ámbito social, recibió la distinción de Personalidad Destacada la Sra. Patricia Merkin. Los Diputados Francisco Quintana (PRO) y Gabriela Alegre (FpV) destacaron en los fundamentos especialmente su trabajo con los habitantes más vulnerables como creadora de la publicación "Hecho en Bs.As", "empresa social que fomenta la autogestión laboral y el desarrollo personal de las personas que carecen de oportunidades, brindándoles una oportunidad concreta de obtener ingresos a través de la venta de la revista y parte de sus páginas como medio de expresión. A su vez la organización ofrece a los vendedores y a sus familias una gama de servicios sociales y formativos; asesoría jurídica y derivaciones a servicios existentes destinados a solucionar la emergencia habitacional, a fin de ayudarlos a completar un circuito integral de inclusión".
Madonna y Liza Minelli, Huéspedes de Honor
La cantante "Madonna" quien visitará nuestra Ciudad el 13 de diciembre del corriente, fue declarada este jueves "Huésped de Honor de la Ciudad" tras aprobarse un despacho de la Comisión de Cultura a partir de un proyecto del Diputado Cristian Ritondo (PRO), Vicepresidente Primero del Cuerpo parlamentario.
Madonna Louise Veronica Ciccone Ritchie nació el 16 de agosto de 1958 en Michigan -EUA. En su trayectoria fue nominada a 27 Grammys, de los cuales ganó 7. Incursionó en el mundo del cine protagonizando "Evita", película que le valió el Globo de Oro como "Mejor Actriz". En el año 2000 ingresó en el record Guinness por ser la "Artista Femenina más exitosa de todos los tiempos". Se ha destacado también como productora y actriz de cine. Antes de fin de año llegará por primera vez a Chile y Venezuela y a lugares en los que no cantaba desde varios años como México, Brasil y Argentina.
También la cantante y actriz Liza Minnelli quien llegará a nuestra ciudad en el mes de septiembre de 2012 en el marco de una gira mundial, recibió la misma distinción mediante la aprobación de un proyecto del Frente para la Victoria tratado sobre tablas,.
Minnelli nació el 12 de marzo de 1946 en Los Ángeles, California -EUA y es hija de la estrella de Hollywood Judy Garland y del director italiano de cine Vincente Minnelli. Su primera aparición en la pantalla grande fue a los tres años de edad en el musical "In the good Old Summertime" que protagonizaba su madre. En 1963 comenzó su carrera teatral en Broadway y protagonizó varias obras con éxito. Al año siguiente actuó junto a su madre en el London Paladium. Luego regresó a Broadway y en 1965 ganó un premio Tony por Flora the Red Menace. El mismo premio lo recibió en 1978 por The Act y un Tony especial en 1974.
Su primer protagónico en el cine fue en 1967 en la película "Charlie Bubbles", junto a Albert Finney y en 1969, su interpretación en la película "The Sterile Cuco" le dio su primera nominación a un Premio Oscar de Hollywood. Pero su consagración llega en 1972 interpretando el papel de Rally Bowles en "Cabaret", versión dirigida por Bob Fosse del musical de Kander y Ebb. Dicha interpretación le valió un Oscar a la mejor actriz y la catapultó como una de las más grandes figuras del género musical.
Otro de los hitos de su carrera fue su actuación en "New York, New York", de Martin Scorsese, compartiendo cartel con Robert de Niro. En este film ella grabó el clásico que daba nombre al largometraje. Obtuvo un Premio Emmy por el especial de televisión de 1972 "Liza with a Z" y en el año 1990 recibió un Premio Grammy en reconocimiento por toda su carrera. La trayectoria de esta notable artista fue reconocida también con premios Oscar, Tony y estrella propia en el Hollywood Walk Of Fame. Además tiene en su haber más de 30 álbumes y una filmografía que supera las 20 películas. Por otra parte ganó dos Globos de Oro por "Cabaret" y por la película para televisión "A time to Live".
En la década del 80, cobró auge como cantante pop por su álbum "Results", en 1994, grabó un dueto con Frank Sinatra "I ve Got the World on a String" para su alud Duets y en 2009 se publicó otro de ella con Charles Aznavour.
El Dr. Franco Rotelli fue declarado Visitante Ilustre
El Dr. Franco Rotelli fue declado hoy "Visitante ilustre" de la Ciudad de Buenos Aires al aprobarse sobre tablas la presentación realizada por la Diputada Laura García Tuñón (BA para Todos) considerada durante la Sesión Ordinaria. Entre los fundamentos la legisladora considera su "valioso aporte desde Italia y hacia el mundo, en el campo de la Salud Mental, los Derechos Humanos y la reinserción social de las personas con padecimiento mental, a través de las empresas sociales y cooperativas de trabajo".
La autora del proyecto destaca la estrategia de “empresa social” que sustenta Rotelli como forma de reinserción y propone recuperar su aporte teórico y su experiencia como posibilidad de pensar que tenemos muchos excluidos por el sistema pero también tenemos “empresas sociales” en el país que dan cuenta acerca de la reinserción posible, altamente productiva y generadora de nuevos lazos sociales.
Seguínos en Twitter: @compactoweb