6 abril, 2025

El Gobierno intervino la ex Ciccone e impulsa la expropiación

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES. (Compacto Político) El Gobierno intervino la ex Ciccone Calcográfica y envió un proyecto al Congreso para disponer su expropiación.
Ambas decisiones, tomadas a través de decretos de necesidad y urgencia, se dieron a conocer esta tarde a través de un comunicado del Ministerio de Economía.
"El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informa que en el día de la fecha el Poder Ejecutivo ha dictado el Decreto de Necesidad y Urgencia número 1338/12 mediante el cual se dispone la intervención de Compañía de Valores Sudamericana S.A.", detalla el parte de prensa respecto de la primera medida.
Enseguida, añade que la el Palacio de Hacienda envió al Congreso "el proyecto de declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación" de la compañía.
Se detalla además que la intervención estará a cargo del ministro de Economía, Hernán Lorenzino y de la presidente de Casa de Moneda, Katya Daura.
Las medidas se conocen pocos días después de que el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray quedara imputado en la causa en la que se investigan irregularidades en el otorgamiento de una moratoria excepcional a la imprenta..
Las medidas constituyen la primera reacción oficial al escándalo desatado por las irregularidades que investiga la Justicia y por las que están imputados el vicepresidente Amado Boudou y el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray. La imputación de este último fue dispuesta por el fiscal Jorge Di Lello la semana última.
"SOBERANÍA MONETARIA"
Sin hacer mención alguna a la polémica, el Ministerio de Economía justifica la intervención y el proyecto de expropiación en que "el Estado considera primordial continuar recuperando capacidades que son competencias indelegables e insustituibles como es la acuñación de moneda".
Afirma además que el proyecto de ley para expropiar la imprenta dispone que "la totalidad de los bienes de la empresa pasen a formar parte del patrimonio de la Sociedad Estado Casa de Moneda".
En el párrafo final, el Gobierno vuelve a justificar las medidas. "El Estado debe mantener la soberanía monetaria y por ello es imprescindible concentrar la fabricación de dinero circulante y acuñación de moneda de curso legal y de impresión de documentos de seguridad". Concluye que, a través de la expropiación, la "capacidad" de la Casa de Moneda se verá "ampliada", lo que permitirá abastecer al Banco Central "disminuyendo su necesidad de recurrir a proveedores internacionales"..
Seguínos en Twitter: @compactoweb

Deja un comentario