Le piden a Scioli explicaciones por los insumos hospitalarios
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) La diputada del PRO, Nancy Monzón quiere saber "el listado de hospitales y efectores del sistemas de salud que se encuentran afectados, el listado por tipo de insumos faltantes en cada uno de ellos, el tipo de prácticas y tratamientos médicos afectados por el déficit, si se han suspendido cirugías programadas y el perfil de los pacientes afectados por estas suspensiones".
La diputada del PJ macrista solicitó tambien información sobre el plan de contingencia diseñado para reprogramar la suspensión de cirugías programadas y de la continuidad de los otros tipos de tratamientos médicos que se vieron afectados por la falta de insumos.
Monzón fundamentó su pedido en la información recabada acerca de problemas operativos en los Hospitales de la Provincia de Buenos Aires vinculados al faltante de insumos. Algunos de estos insumos son: llaves de tres vías (requeridas para pasar sueros), circuitos descartables para los respiradores, saturómetros, aerocámaras, bolsas Ambú, máscaras neonatales, monitores multiparamétricos, tensiómetros, termómetros digitales, camillas, sillas de ruedas y sábanas. Asimismo se registraría también un déficit en el suministro de sueros y de medicamentos tales como: oncológicos, algunas drogas de los protocolos para los pacientes con VIH, amoxicilina, ácido clavulánico, ibuprofeno y salbutamol.
"Esta situación dificulta el correcto desempeño de la actividad cotidiana en los hospitales como es la atención por guardias pero así también otras prácticas programas como cirugías. Entendemos que los insumos hospitalarios y medicamentos constituyen elementos de primera necesidad para que la correcta atención a la salud esté garantizada. El Estado Provincial debe garantizar el derecho a la salud de sus ciudadanos, como así también garantizar el funcionamiento del hospital público" dijo la diputada Monzón.
Finalizó " tal como se indica en el inciso 8, del artículo 36 de la Constitución Provincial: “La Provincia garantiza a todos sus habitantes el acceso a la salud en los aspectos preventivos, asistenciales y terapéuticos; sostiene el hospital público y gratuito en general, con funciones de asistencia sanitaria, investigación y formación; promueve la educación para la salud; la rehabilitación y la reinserción de las personas tóxicodependientes. El medicamento por su condición de bien social integra el derecho a la salud".
Seguínos en Twitter: @compactoweb