Se levantó el paro de Subte
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) Tras diez días sin servicio, el conflicto de los subterráneos se destrabó, aunque de forma transitoria. Tras una reunión clave entre los metrodelegados, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la empresa Metrovías y la Subsecretaría de Trabajo de la ciudad, que se desarrolló en horas de la noche, se llegó a una tregua. Este martes 14/08 el servicio de las seis líneas de subte y el Premetro volverá a funcionar.
Tras el encuentro, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, sostuvo que los metrodelegados firmaron un acto acuerdo. "Los que tienen que levantar el paro son ellos", dijo.
Por su parte, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) lo confirmó a través de un comunicado: "Nuestros representantes, el secretario general Roberto Pianelli y el secretario adjunto Néstor Segovia junto a nuestros asesores letrados han logrado finalmente arribar a un acuerdo con la empresa Metrovias S.A"
Sin embargo, aclaró que se trata de una tregua transitoria. "Vamos a suspender nuestra medida de fuerza", dijo el titular del gremio, Roberto Pianelli y explicó que en las negociaciones realizadas en la jornada "se pudo llegar a un acuerdo transitorio" con representantes de la empresa.
En la misma línea, Luis Ramírez, abogado de los metrodelegados, remarcó que el paro se suspendió "en función de concesiones recíprocas", pero que se trata de una solución "transitoria", que "no satisface".
En el comunicado, añadieron: "Pedimos disculpas al conjunto de usuarios del subte y otros medios de transporte que resultaron perjudicados por la medida que nos vimos en la obligacion de llevar a cabo y que hoy, luego de ser evaluada la propuesta y votada por el conjunto de trabajadores, ha quedado suspendida, mientras continuamos las negociaciones paritarias que se encuentran vencidas desde el 28 de febrero pasado".
Desde el gobierno porteño, el subsecretario de Transporte Ezequiel Sabor, aseguró: "Se firmó un acuerdo y se llegó a esta solución". "Nosotros intervenimos el jueves, pero no se pusieron de acuerdo, estuvieron duras las negociaciones. Ahora entendieron y reflexionaron", indicó.
Y añadió: "Queda pendiente la discusión del salario, la que firmó la UTA del 23 por ciento sigue en pie. Los metrodelegados seguirán charlando", dijo, en referencia al incremento salarial que acordaron el pasado 11 de agosto desde ese gremio, en el marco de las negociaciones entabladas tras la conciliación obligatoria que dictó la subsecretaría de Trabajo de la Ciudad. En ese momento, los metrodelegados se negaron a aceptarla y decidieron continuar con la medida de fuerza, que estuvo vigente hasta hoy.