10 abril, 2025

Cristina omitió una emergencia nuclear y sólo habló de futuras represas

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Se mantienen las preocupaciones por las fisuras detectadas en un recipiente de la Planta Nuclear Doel 3 en Bélgica que obligó su cierre, la paralización de la central Tihange 2, y una reunión de emergencia de expertos internacionales el pasado 16/08. Doel se encuentra en la provincia de Flandes Oriental de Bélgica situada en la zona más densamente poblada de las centrales nucleares en Europa, con 9 millones de habitantes en un radio de 75 kilómetros.
En el evento se evidenció la seriedad del problema que significa la necesidad de revisar los recipientes de carburante nuclear repartidos por el mundo por el mismo fabricante, la Rottersamsche Droogdok Maatschappij (RDM), según informó la Agencia Federal de Control Nuclear de Bélgica AFCN.
Según investigaciones de Le Monde, uno de estos recipientes estaría en Argentina, 2 en España, 2 en Suiza, 2 en Alemania, 1 en Suecia y 2 en Holanda.
“La empresa fabricante de este elemento, la holandesa RDM –ya inexistente–, participó en la fabricación de por lo menos 22 reactores distribuidos en ocho países, dentro de los cuales se encontraría Argentina”, informa Greenpeace el 15 de agosto.
El martes 14/08, Greenpeace, Los Verdes y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) ya habían reclamado a la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) que difunda si la central de Atucha I integraba esa lista de 20 reactores nucleares que, por pedido internacional, deberían cerrar para ser sometidos a un control.
O sea que ha transcurrido una semana sin que el Ejecutivo Nacional informe al respecto. El gobierno de Cristina Fernández lleva 1 semana de silencio acerca de una situación grave.
Sin embargo, la Presidente ha utilizado, en ese período, la cadena nacional del optimismo y la alegría. Es más: el martes 21/08 la utilizó para anunciar por 2da. vez la misma licitación de 2 proyectos hidroeléctricos en Santa Cruz.
Cabe recordar que no es la 1ra. vez que la central Atucha I tiene problemas y ocurre cuando todavía se encuentra pendiente la prometida Atucha II.
La construcción de la Central Nuclear Atucha I se inició en el año 1968 y su puesta en régimen se realizó durante el año 1974 entregando una potencia de 357 MWe con una tensión de 220 kV al Sistema Argentino de Interconexión. Atucha II, que estuvo detenida por más de 20 años, reiniciándose las obras a mediados de 2007 y el 28 de septiembre de 2011 se inauguró el proceso de puesta en marcha, por lo que oportunamente entregará 745 MWe.
Pero ya se sabe que la Presidente no ofrece malas noticias. Ella afirma que cualquier mención al respecto es parte de la "cadena nacional del desánimo", y ella omitió el tema por el que, en ese momento, la Argentina era mencionada en decenas de medios de comunicación internacionales.
En cambio decidió afirmar que saldrá a buscar inversores en Brasil, China y Rusia para construir los 2 proyectos hidroeléctricos que licitará por 2da. vez.

Deja un comentario