Es ley la expropiación de la ex imprenta Ciccone
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político)Tras más de ocho horas de debate y con amplia mayoría, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto impulsado por el kirchnerismo para declarar de utilidad pública y sujetar a expropiación la Compañía de Valores Sudamericana (CVS).
El Frente para la Victoria obtuvo la aprobación gracias a la amplia mayoría que tiene en la cámara baja, y al apoyo de sus tradicionales aliados, como de Fernando "Pino" Solanas y su bloque Proyecto Sur; de los cordobeses del Frente Cívico de Luis Juez y del trío de diputados peronistas que lidera Felipe Solá.
La oposición aprovechó el debate en Diputados sobre la expropiación de Ciccone para apuntar contra el vicepresidente Amado Boudou, investigado por la Justicia por presunto tráfico de influencias para que la imprenta fuera dirigida por su supuesto testaferro, Alejandro Vandenbroele.
La diputada del GEN Margarita Stolbizer aseguró que "no es verdad que no se conoce a los dueños" de la ex Ciccone y confirmó el voto negativo de su bloque al proyecto de expropiación impulsado por el oficialismo. Para Stolbizer, que pronunció el discurso de cierre del Frente Amplio Progresista, opinó que "no hay soberanía monetaria en juego" que obligue a expropiar la empresa impresora e ironizó que "el problema es que sí se conoce quiénes son los dueños" de Ciccone. "Nada de lo que se haga o se diga va a cerrar si la Presidenta (Cristina Fernández) y sus funcionarios siguen haciéndose ricos de la noche a la mañana en un país donde miles de personas luchan por su supervivencia", según dijo Stolbizer.
El titular del bloque de diputados macristas, Federico Pinedo, aseguró hoy que con la expropiación de Ciccone el Estado deberá pagar "con plata a los amigos del vicepresidente o al mismo vicepresidente".
Pinedo acusó a Boudou al sostener que el titular del Senado "mintió" cuando afirmó que "como ministro de Economía no había intervenido" en el proceso de ayuda de la empresa que se hizo cargo de Ciccone.
En la misma línea, el diputado nacional del peronismo disidente Gustavo Ferrari consideró que "la Argentina, a través de una utilización desmesurada de los DNU", está "poniendo en vilo a la propiedad privada" y "socavando las bases institucionales", en el marco del debate por la expropiación de la Compañía de Valores Sudamericana, ex Ciccone.
La mas agresiva fue Elisa Carrió. La diputada de la CC-ARI afirmó: "No hay dudas que el señor Amado Boudou es el propietario de la empresa a expropiar y que tiene como rehén a todo el Frente para l Victoria". "Este no es un negocio personal del vicepresidente, es un negocio del poder donde el que aparece es el vicepresidente de la República", enfatizó Carrió.
La sesión especial comenzó poco después del mediodía con la presencia de 146 diputados, y culminó después de las 21. Fue presidida por el líder del cuerpo, el kirchnerista Julián Domínguez.
La semana pasada, en una sesión en la que Boudou fue testigo de los cuestionamientos en su contra sin poder intervenir, el Senado dio luz verde a la expropiación por 44 votos a favor y 20 en contra..
LAS CLAVES DE LA LEY
– Se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación a la Compañía de Valores Sudamericana (CVS), ex Ciccone Calcográfica.
– El precio de los bienes sujetos a expropiación serán tasados por el Tribunal de Tasaciones de la Nación.
– La suma que eventualmente deba abonarse será pagada con la deuda que CVS registre ante la AFIP.
– Una vez culminado el proceso de expropiación, la totalidad de los bienes pasarán a integrar el patrimonio de la Casa de la Moneda.