5 abril, 2025

Cobos: "El Gobierno ha perdido la calle"

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Julio Cobos, ex vicepresidente de la Nación, dio sus visiones sobre la marcha del pasado jueves en que miles de personas se manifestaron a favor de la seguridad y en contra de una reforma constitucional que posibilitaría un tercer mandato de Cristina Kirchner.
"Lo que paso fue que una sociedad supo movilizarse sin ningún dirigente político, gremial o sectorial ni de ninguna agrupación, entendiendo que tiene el derecho a peticionar cuando ve que las cosas no están transitando por buen camino cuando ven que la agenda de los temas que tiene la dirigencia política y en particular del Gobierno no tiene nada que ver con la agenda de los problemas que hoy en día tiene la sociedad", explicó a radio El Mundo.
Sobre los asistentes a la protesta, Cobos aseguró que fueron de todos los sectores sociales y de todas las edades, al tiempo que señaló que asistió a la marcha gente "que votó a la Presidente y también gente que no la votó".
"Fue una marcha para expresar lo que siente una sociedad que quiere y necesita ser escuchada", agregó el ex vicepresidente.
Sin embargo, destacó que no es responsabilidad de la sociedad hacer las propuestas para solucionar los problemas que esta percibe, sino que es una tarea del Gobierno y en otros sectores políticos "encauzar los reclamos a través de propuestas".
Cobos dijo que la oposición sin duda está obligada a unir criterios ante esta situación. En este sentido, señaló que el radicalismo se reunió el viernes para tratar la cuestión del federalismo en relación con la posibilidad de dar respuestas concretas a los reclamos formulados por la gente.
"Hoy el 75% de los recursos quedan en la Nación y solo el 25% llega a las provincias y a repartirse también entre los municipios", sostuvo, al tiempo que recalcó la necesidad de que las jurisdicciones federal, provincial y municipal trabajen en conjunto para resolver los reclamos enunciados por la sociedad, garantizando al mismo tiempo la autonomía municipal y provincial.
Cobos también señaló que el problema principal de la ciudadanía hoy es la seguridad, tanto en términos de delitos como en la posibilidad de tener certidumbre y previsión respecto del futuro: "Hoy la gente ya comienza a ver como el empleo se transforma en subempleo o en desempleo producto de que las acciones que se están tomando no son las correctas", dijo y destacó la "economía estancada" con "gran inflación": "Eso también hace a la seguridad a tener un futuro de previsión", apuntó.
También resaltó que el problema en torno a la reforma de la Constitución para permitir un tercer mandato de la Presidente "caló muy hondo en la gente", que busca defender sus libertades y derechos y garantizar la alternancia de gobiernos.
Consultado acerca de su opinión sobre las declaraciones de Juan Manuel Abal Medina, sobre que la gente se manifestó, las calificó de "totalmente desacertadas" y sostuvo que la gente se manifestó no porque le interesaba lo que sucedía en Miami, sino porque están preocupados por su país.
"El Gobierno no solo perdió el rumbo, sino también la calle y eso es lo que más le preocupa", concluyó.

Deja un comentario