Lanzaron orgánicamente el cristinismo puro, fuera del PJ
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). “Antes los grupos de poder económico estuvieron unidos y organizados para destruir al pueblo, y ahora nosotros estamos unidos y organizados para defender un proyecto de país”. La frase pertenece a Andrés “el Cuervo” Larroque, secretario general de La Cámpora, durante un acto en La Pampa de Unidos y Organizados, la semana pasada.
Es el espacio que tuvo su bautismo de fuego el 27 de abril en un acto en Vélez y que integran además de La Cámpora Kolina, de Alicia Kirchner; la CTA de Hugo Yasky; el Movimiento Evita de Emilio Pérsico; Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella; Miles, de Luis D’Elía, y la JP Descamisados. Es, en esencia, el cristinismo puro. El espacio que va a sostener a Cristina hasta 2015 y que se prepara, también, para ir a las urnas. “Si en algún distrito, como en Córdoba, hay problemas con el PJ, vamos a usar los sellos partidarios para meter nuestros propios candidatos”, explicó un funcionario nacional que participa del armado. Es, además, el que defiende la reforma constitucional, aunque dentro del espacio hay matices, porque algunos no apoyan la re-re y otros sí.
La primera cumbre de Unidos y Organizados ocurrió hace dos semanas en la sala Néstor Kirchner. Participaron el vicepresidente, Amado Boudou; el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el jefe del bloque K de diputados, Agustín Rossi; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; Andrés Larroque; Eduardo de Pedro, diputado nacional y camporista; Florencio Randazzo, ministro del Interior, y Fernando “Chino” Navarro, del Movimiento Evita.
La Cámpora es la organización que más peso tiene en el esquema. El movimiento no permite fisuras, y no ve con buenos ojos al peronismo ortodoxo. Aunque por ahora lo niegan, de allí saldrán candidatos para las legislativas del año que viene y para las generales de 2015. “Que nadie se confunda: acá la conductora es Cristina, y si hay una subcomandancia, ese lugar lo tiene la militancia”, definió Larroque.
El segundo encuentro de Unidos y Organizados en el Congreso fue el jueves, el mismo día del cacerolazo. Allí estuvieron Boudou, De Pedro y el Cuervo Larroque. Especularon con la repercusión que podía llegar a tener la protesta. Ayer, uno de los integrantes de ese encuentro, Julián Domínguez, respondió al cacerolazo. Tras participar de un plenario del Partido Justicialista en Chacabuco, Domínguez señaló que “la agresión y la falta de respeto a la figura presidencial son formas de la política que deben ser repudiadas por la sociedad. Por eso vamos a seguir defendiendo con todo nuestro empeño la gestión de la Presidenta. Unidos en nuestras convicciones y organizados en la militancia social y política defendemos con alegría el liderazgo de nuestra Presidenta, sintiéndonos coherentes con la razón de ser del peronismo”, precisó.
La idea que tienen es organizar actos en todo el país para instalar el sello y, una vez logrado eso, harán un lanzamiento a nivel nacional. Los miembros de la CTA, en rigor, no quieren que la central sindical esté dentro del movimiento, pero sí participan de las reuniones, según confiaron a este diario fuentes de ese sector. Los gremialistas que asisten son, además de Yasky y el docente Roberto Baradel. La dificultad que tienen hasta el momento es que Unidos y Organizados está muy instalado en el área metropolitana pero les cuesta penetrar en las provincias, por eso necesitan a los gremios. Es que en el Interior gobierna el peronismo ortodoxo, que no ve con buenos ojos un movimiento “transversal” como éste. De hecho, integrantes de Unidos y Organizados definieron el espacio como la transversalidad que Néstor Kirchner no llegó a concretar.
Las organizaciones que participan de Unidos y Organizados tienen peso propio. La Cámpora movilizó veinte mil personas al acto en Vélez pero, además, tiene estructura fuerte en la provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal. Kolina es quizás la que tiene mayor despliegue. Cuenta con personería jurídica como partido a nivel nacional y tiene representación en diez provincias. El Movimiento Evita tiene mucho trabajo territorial en barrios emergentes, y es uno de los que más movilizan cada vez que hay un acto. La CTA también tiene un poder importante. Los que integran Unidos y Organizados son, en los hechos, los soldados de Cristina.
Los organizadores del contracacerolazo
El kirchnerismo organiza una marcha contra el cacerolazo desde las redes sociales. La cita es el 27 de octubre, día en que se cumplirán dos años de la muerte de Néstor Kirchner. “Gente hay que salir con Alegría!!! hay que demostrar que la plaza también se usa para festejar el modelo”, es uno de los comentarios sobre el afiche que cita a la manifestación kirchnerista y que se publicaron en las páginas de La Cámpora y otras agrupaciones como Voces del Bicentenario. “Para que vean los gorilas… nosotros los morochos del conurbano nos movilizamos en colectivo y tren!”, escribió otro usuario de Facebook.
El jueves, los afiches que comenzaron a convocar al acto en Plaza de Mayo el día que se cumple el segundo aniversario de la muerte de Néstor recorrieron principalmente las páginas de la agrupación que creó Máximo Kirchner bajo la firma de Unidos y Organizados, que llamó a “recuperar la plaza”. Ante el llamado a la contramarcha que está impulsando el kirchnerismo, el senador radical Ernesto Sanz expresó que “si el Gobierno en vez de reaccionar humildemente, de corregir errores, comete el error de fomentar contramarchas, esto termina muy mal”.