Comenzó el Ciclo de Teatro Independiente en la Legislatura Porteña
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ciclo de Teatro Independiente organizado por la Dirección General de Cultura de la Legislatura Porteña comenzó a desarrollarse en el Salón San Martín del Palacio Legislativo con acceso libre y gratuito y concluirá en la primera semana de noviembre.
El programa ofrece obras de estéticas y temáticas variadas y tiene por objetivo acercar un teatro de producción independiente y de alta calidad al público en general y en particular a población en situación de vulnerabilidad social. A través de esta iniciativa se intenta fomentar el interés por el teatro formando espectadores activos, apoyar la producción artística y generar nuevos canales de comunicación entre la Legislatura y la ciudadanía.
Con éste espíritu niños en situación de vulnerabilidad social, entre otras personas, presenciaron durante la tarde de la víspera la obra “Una de gatos”, dirigida por Mariano Kevorkian e interpretada por Julieta Filipini, Denise Quetglas, Sergio Mallorquín, Lautaro Furman, Esteban Arrué y Carla Grella.
Próximo viernes 21 – Salón San Martín 17.30 y 18.30 hs.: "Cuerpo en sesión" – Intervención de danza
Intérpretes: Grisel Albóniga, Pablo Burset, Antonio Morales Carrillo, Agustina Páez Frascaroli, Gastón Sánchez. Coreografía: creación colectiva del grupo. Música: Fabián Kesler. Idea y Dirección: Silvia Brunelli.
Propuestas para el mes de Octubre
Miércoles 3/10 – Salón San Martín – 19 hs.: “Gala finoli”
Breves escenas de clown finamente seleccionadas para dar vida a una inolvidable función de gala. Los engalanados son: Cucucha (Vanesa Romano), Canela (María Eugenia Molinuevo), Lincoln (Aldana Asorey), Rojo (Nicolás Kepes), Fortunata (Ana Clara Pedersoli), Chapi (Pablo Rearden), Lino (Sebastián Loinaz), Ups (Silvia Luna Leiva), Gretele (Margarita Mogilner), Coso (Emilio Guevara), Chicho (Hilario Vidal). Dirección: Darío Levín.
Miércoles 10/10 – Salón Dorado – 19 hs.: "Xilodrama"
Grupo La Astilla – Teatro de Objetos. Actuación, objetos, títeres de manipulación directa y teatro de sombras. Dramaturgia, interpretación, realización y dirección general: Pablo del Valle. Dirección escénica: Gabriel Von Fernández. Puesta en escena: Sergio Scarone. Música original: Rafael Bini.
Miércoles 17/10 – Salón San Martín – 19 hs.: “La Casa de Bernarda Alba”
Texto: Federico García Lorca. Dirección: Cooperativa Ar/tv Trans, grupo formado en 2010 con el objetivo de visibilizar mediante el arte las temáticas Trans.
Miércoles 24/10 – Salón Dorado – 19 hs.: “Granos de Uva en el paladar”
España 1932-2012. Seis actrices españolas recrean ese largo periodo de cambio y coraje a través de aquellos personajes que nunca aparecerán en los libros de Historia. Con: Arantza Alonso, Lucía Andreotta, Marta Cuenca, Clara Díaz, Sauce Ena y Ruth Palleja. Dramaturgia y Dirección: Susana Hornos & Zaida Rico.
Miércoles 31/10 – Salón Dorado – 19 hs.: “Nada del Amor me produce envidia”
Tomando como punto de partida el mítico cachetazo que aparentemente Libertad Lamarque le habría dado a Eva Perón, la compañía Flor de un día crea un melodrama musical centrado en la fatalidad que le acontece a una costurera de barrio cuando un buen día se le presentan en su taller Libertad y Evita para encargarle el mismo vestido. Dramaturgia: Santiago Loza. Dirección: Diego Lerman. Actuación: María Merlino.
El Ciclo concluirá en Noviembre
Bajo el lema "Oliverio Girondo en la Biblioteca Pública Esteban Echeverría de la Legislatura porteña", se presentará:
Martes 6/11 – 18hs.: Entrevista a Susana Lange, sobrina de Oliverio Girondo y Norah Lange; y conferencia de Martín Greco, historiador.
Miércoles 7/11 – 19 hs.: “Creo que creo en lo que creo que no creo”. Una aproximación a la poética de Oliverio Girondo. Idea y Dirección: Ramiro Vayo. Con: Luciana Dulitzsky y Ramiro Vayo. Lectura en formato radial de una selección de textos de diferentes libros y etapas del poeta argentino Oliverio Girando.
Todos los eventos son con entrada libre y gratuita ingresando por Perú Nº 160.