5 abril, 2025

La tarifa del subte, próximo enfrentamiento entre la Nación y la Ciudad

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).Una nueva disputa por el traspaso del subte se perfila en el horizonte. Esta semana, tanto el gobierno nacional como el porteño confirmaron que en sus respectivos proyectos de Presupuesto para el 2013 no hay contemplados subsidios para el servicio de transporte.
En estos días, sólo algunos de los actores se refirieron a la disputa en ciernes. Los kirchneristas prefirieron dejar que hable la propuesta de gastos para el año que viene. Desde la Ciudad de Buenos Aires, sólo el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, salió a confirmar que no prevén partidas para mantener el precio del boleto. Por su parte, la empresa Metrovías optó por guardar silencio. Los gremios de la UTA y los metrodelegados, en tanto, fueron los únicos en advertir sobre la posibilidad de un nuevo conflicto.
De acuerdo al acta de traspaso firmada en enero, la Nación se comprometió a poner por un año la mitad de los subsidios necesarios para mantener el precio del boleto en $1,10. Por su parte, la Ciudad optó por compensar el otro 50% con un incremento que llevó la tarifa a $2,50. Según alegaron, ese gasto extraordinario no estaba contemplado en el Presupuesto votado por la Legislatura.
Cada mes, la administración de Cristina Kirchner deposita 30 millones de pesos para cumplir con su parte. Tras una orden judicial, la gestión de Mauricio Macri los entregó a la compañía. Sin embargo, el gobierno nacional dejará de girar esos fondos a partir de enero del 2013, según lo acordado en el acta.
Tras haber rechazado el traspaso, la Ciudad desconoce ese documento. Al respecto, Grindetti adelantó: "Al estar la Ciudad fuera del contrato de concesión, no tenemos nada que nos obligue o nos permita incorporar algún tipo de fondo destinado al subterráneo".
"Para que la transferencia fuera efectiva, para que se pudiera incorporar alguna partida en ese sentido, la Legislatura tendría que haber aprobado la transferencia y esto no ocurrió", concluyó, en diálogo con radio La Red.
El nuevo precio del boleto
Aunque la empresa Metrovías aún no emitió palabra al respecto, sus reclamos de los últimos meses dejan en claro que no está dispuesta a absorber los costos que tendrá el retiro del subsidio. Ya en agosto, optó por reducir la frecuencia del servicio debido a la falta de fondos.
A falta de partidas para sostener el precio del boleto y sin una intención de la compañía de asumir la diferencia de costos, quedan dos alternativas: un aumento del pasaje o una recisión del contrato de concesión.
Si para cubrir la mitad de los subsidios el gobierno porteño autorizó en enero una suba de $1,40, sería necesario otro incremento igual para compensar los fondos que dejará de aportar la Nación. Eso ubicaría al precio del viaje en torno a $3,90.
Pero a esto debe sumársele una inflación anual que rondará el 10% para el Indec y el 22% para las consultoras privadas, además de los aumentos salariales que aún no se han definido. La precaria tregua lograda en agosto tras un paro de diez días podría estallar si no hay avances en las paritarias con los metrodelegados, vencidas desde el 28 de febrero.
De acuerdo a estas cifras y, según difundieron los diarios Clarín y Página/12, el viaje sin subsidio debería costar $5. Incluso, Mauricio Macri fue más lejos un mes atrás y aseguró que “los subtes necesitan una tarifa de $5,50”.
Sin embargo, la discusión girará en torno a cuál es el gobierno que, llegado el caso, deberá aprobar el aumento. En enero, el gobierno porteño dispuso el incremento de 127%. Pero ahora, tras rechazar el traspaso, Grindetti aclaró que esa decisión recaerá sobre el kirchnerismo por ser "el signatario del contrato de concesión".
De todas formas, ante la posibilidad de un nuevo conflicto entre las administraciones kirchnerista y macrista, algunas voces advirtieron que Metrovías podría rescindir el contrato y abandonar la concesión para evitar pérdidas. "Si la empresa se llega a retirar de la concesión, las instalaciones, los trenes, todo pertenece al gobierno porteño y automáticamente se tienen que hacer cargo", advirtió el titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández.
Cómo continuará el conflicto
En este nuevo capítulo de la disputa por el traspaso del subte cuatro caminos se perfilan para la discusión por el precio del pasaje.
Dado que desde enero no hubo acuerdo entre la Nación y la Ciudad, la solución más probable al día de hoy parece ser la vía judicial que dictaminará quién es la autoridad responsable por el servicio.
Luego de que las conversaciones estuvieran empantanadas durante meses, un fallo de la jueza porteña Patricia López Vergara destrabó la disputa en torno a los 120 millones de pesos que el gobierno nacional había depositado en concepto de subsidios y la Ciudad alegaba no poder utilizar.
Con la orden, la magistrada sentó un importante precedente para la discusión, aunque en el escrito dejó explícitamente dicho que la medida "no implica adelantamiento" de su opinión acerca del "fondo de la cuestión, en torno a la titularidad del servicio público del subterráneo".
Otra posibilidad es que los gobiernos nacional y porteño finalmente lleguen a un acuerdo para cerrar la discusión. Sin embargo, esto no se avizora en el corto plazo. El kirchnerismo ya advirtió que es “un tema cerrado”, mientras que la Ciudad reclama que se la autorizase a tomar deuda y que se cumpla con “un décimo de las inversiones” que, según alega, la Nación adeuda en los subtes.
Que alguna de las dos administraciones dé por finalizado el asunto y asuma el control del servicio parece al día de hoy una posibilidad impensada.
Por último, la chance de que la compañía abandone el servicio aparece lejana pero latente. De ocurrir, sería un barajar y dar de nuevo. La discusión pasaría a ser a quién regresa la titularidad del servicio: a la Nación o a Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase), que depende del gobierno porteño.
Mientras tanto, usuarios y trabajadores esperan la resolución de un conflicto en el que Metrovías, el kirchnerismo y el PRO se pasan la pelota.

Deja un comentario