Dan más poder a Sergio Berni
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El secretario de Seguridad Sergio Berni sigue sumando poder dentro del Estado. Ahora la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1742/2012, publicado hoy en el Boletín Oficial, donde el Ministerio de Seguridad estableció su nueva estructura organizativa e incorporaciones "a fin de aumentar la capacidad de respuesta a las demandas que la sociedad produce".
Los cambios se dan en varios niveles operativos de la Unidad Ministro y de las secretarías ministeriales, según informó La Nación. Así, la Subsecretaría de Investigación del Delito Organizado y Complejo dependerá de Berni que va en franco ascenso. De esa dependencia también dependerán las direcciones de Fiscalización de Desarmaderos y Autopartes, de Investigaciones de Delitos Complejos, de Investigaciones de la Criminalidad Organizada y de Lucha contra el Narcotráfico.
En su artículo 7°, el decreto establece que "el gasto que demande el cumplimiento" de la medida "será atendido con los créditos asignados a la "Jurisdicción 41 – Ministerio de Seguridad". El decreto llevó la firma de Cristina, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y por la ministra de Seguridad, Nilda Garré.
Soldado K. El secretario de Seguridad nació en Capilla del Señor, provincia de Buenos Aires. Tiene 50 años y junto al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno y el vice ministro de Economía, Axel Kicillof es una de las figuras en ascenso en el gobierno nacional.
El protagonismo de Berni ha desplazado, incluso, a Nilda Garré de la escena mediática en operativos antidrogas. El secretario de Seguridad trabajó en el área de Asistencia Crítica y Abordaje territorial, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social que preside Alicia Kirchner, y se encargó de las negociaciones durante la toma del Parque Indoamericano en diciembre de 2010.
Estudió medicina y se unió al Ejército, donde terminó su carrera y llegó al rango de teniente coronel.