5 abril, 2025

Pidieron suspender el proceso de elección de los nuevos fiscales de distrito

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) A través de un comunicado firmado por su presidente, Carlos Donoso Castex, la Asociación considera "prudente" suspender el proceso de elección ante "los inminentes comicios que se llevarán a cabo tan sólo 2 días después de la convocatoria" efectuada por el Ministerio Público Fiscal.
Hacia mediados del mes pasado, se abrió el plazo para que los fiscales presenten ante la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, sus planes de trabajo para aspirar a los cargos de fiscales coordinadores de distrito que crea el nuevo Código Procesal Penal.
De esta manera, la jefa de los fiscales firmó la resolución que dio paso a la convocatoria mediante la cual aquellos fiscales que quieran aspirar al cargo de coordinador deberán presentar planes de trabajo que atiendan a las necesidades específicas del distrito para el que se postulan. La convocatoria estará abierta durante un mes y, una vez concluido este período, será la procuradora quien evalúe cada proyecto y defina quién quedará al frente de cada distrito.
"Se ha hecho una presentación ante Gils Carbó, a fin de solicitarle que suspenda la convocatoria efectuada, (…) en la cual invita a los magistrados fiscales que aspiren a cumplir con la función de fiscal coordinador de distrito a presentar sus planes de trabajo hasta el próximo día 20 de noviembre, con la intención de proceder a su designación", dijo la Asociación en su comunicado.
De igual forma le solicitaron en el mismo sentido que cese con la creación de nuevas Direcciones, estructuras y cargos, "para los que se designan o ascienden a funcionarios en la órbita directa" de la Procuración.
Consideró "aconsejable que cualquier decisión de importancia o de fondo deba ser analizada, consensuada y coordinada con las nuevas autoridades que resulten electas para dirigir nuestro país, especialmente con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos que se designe, conforme el artículo 5° de la ley de Ministerio Público Fiscal".
Asimismo, sostuvo que "es indudable que no existen urgencias para efectuar hoy en día modificaciones profundas en la estructura del Ministerio Público Fiscal de la Nación y designar discrecionalmente nuevos fiscales en cargos de relevancia que tendrían la posibilidad de determinar por sí solos la distribución de los casos a investigar en un futuro, cuando durante los últimos meses no se han entablado conversaciones serias con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y no se han hecho avances en conjunto con el Poder Judicial para implementar el nuevo Código Procesal Penal de la Nación".
Remarcó que si se tiene en cuenta que en pocos días asumirá un nuevo gobierno, "entienden que no resulta conveniente adoptar en forma precipitada decisiones de tanta trascendencia, cuando actualmente no existe ninguna certeza de que se vaya a poner en marcha el nuevo Código Procesal Penal Nacional, lo cual obviamente no puede llevarse a cabo sin contar con los recursos presupuestarios y sin hacerlo en forma conjunta con el máximo tribunal de la República".

Deja un comentario