6 abril, 2025

Quiénes serían los "superministros" de Macri

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) La posible victoria de Mauricio Macri en el ballottage este domingo abrió una etapa de negociaciones internas en las que habrá “superministros” que asumirán sus cargos y colocarán a sus funcionarios de confianza, según corresponda, en Nación, Provincia o Ciudad, con la excusa del trabajo coordinado pero también con la idea de que el “equipo” es uno solo.
Uno de ellos es Marcos Peña. A cargo de la campaña de Cambiemos, será jefe de Gabinete de Macri si se alza con la victoria. Hombre de máxima confianza del líder del PRO, y quien diseñó la estrategia proselitista y de comunicación, Peña distribuirá parte de sus equipos de comunicación y contenidos. Entre ellos, el subsecretario Federico Suárez y el ex jefe del bloque de legisladores, Fernando de Andreis, quien será secretarío general del gobierno nacional.
Un “superministro” será Esteban Bullrich, el futuro titular de la cartera de Educación. Bullrich está analizando los dos nombres que acercaría para la Provincia y para la Ciudad. Baraja a Alejandro Finocchiaro para la Ciudad, mientras que podría sumar al massista Gustavo Iaies para su equipo. El trabajo del Area Metropolitana, así como la compleja relación con los gremios docentes bonaerenses –cuya cara visible es Roberto Baradel (Suteba)–, son algunos de los desafíos que le esperan.
Otro que tendrá equipo dividido en varios frentes es Guillermo Dietrich, futuro ministro de Transporte. Un ejemplo concreto: dado el plan para crear cinco líneas de metrobuses en la Provincia, en una primera etapa, y al menos dos más en la Ciudad, “Guillo” trabaja en un gran equipo para las jurisdicciones que permitan articular las obras. Bullrich y Dietrich tienen pensado reclutar dirigentes del ámbito privado y trabajan con el G25 (el grupo de empresarios del PRO) para recibir los cientos de currículums que llegaron en los últimos tiempos.
Ernesto Sanz recalará en Justicia con el mismo título de superministro. En principio, junto a los radicales, Sanz elegirá quiénes serán los hombres que irán a Salud (podría ser José Cano) y, seguramente, Defensa (podría ser Angel Tello).
Por su parte, a pesar de haber sido electa gobernadora, María Eugenia Vidal seguirá teniendo la palabra en Desarrollo Social. Allí analiza dos opciones para la Nación: su amiga personal y ministra porteña Carolina Stanley o, en caso de que decida quedarse en la Ciudad, propondría a alguna figura reconocida para el cargo que ocupó Alicia Kirchner. Uno de los nombres que se mencionan: el massista Daniel Arroyo. Para su gobernación ya eligió a Santiago López Medrano, uno de sus funcionarios predilectos.
Otro caso. Hernán Lombardi recalaría en Cultura, y ya delegó en Alejandro Gómez el cargo para la Provincia.

Deja un comentario