Legislarán contra abuso y maltrato a los Adultos Mayores
Un proyecto de ley que persigue la prevención y protección integral contra el abuso y maltrato de los adultos mayores de 60 años será el principal asunto que considerará la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires durante la Sesión Ordinaria citada para mañana jueves a las 11 horas. Según datos del Censo 2010 en la Capital Federal el 21,6% de la población tiene 60 años o más, esto se traduce en 625.187 adultos mayores, siendo una de las urbes más envejecidas del país.
Sólo en el año 2014 el Programa "Proteger" dependiente de la Subsecretaría de Tercera Edad del Gobierno porteño recibió un promedio de 3,14 denuncias por día, las que analizadas por género dan cuenta que un 71,66 % corresponde a víctimas mujeres y el 28,34% a víctimas hombres. De esto se desprende que el año pasado se redujo la brecha entre género en 7,7 puntos, respecto de años anteriores.
Además, muchas de las denuncias se relacionan con lo que se ha denominado “maltrato institucional o estructural” y refieren mayormente a la falta de respuesta o excesiva burocracia en la satisfacción de las necesidades propias de su condición de adultos mayores, por parte de las entidades tanto públicas como privadas. Paralelamente, se han registrado situaciones de abandono que no derivan de la intencionalidad de provocar un daño sino que son consecuencia de agotamiento del cuidador, falta de formación del mismo o bien edad avanzada de la persona que se encuentra a cargo del adulto mayor “abandonado”.
A juicio de los legisladores son cuestiones que deben ser claramente detectadas ya que requieren intervenciones diferentes de casos de abandono doloso. Al mismo tiempo, "se vislumbra un constante incremento de Adultos Mayores que viven solos lo cual nos enfrenta a la problemática de personas de edad avanzada que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad por carencia absoluta de redes de contención y que requieren de la intervención del Estado para articular diversos dispositivos de atención". La iniciativa de la diputada Raquel Herrero (PRO) fue aconsejada por la Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social y al dictamen adhirió su par de Presupuesto.
Según el acuerdo alcanzado esta tarde en la comisión de Labor Parlamentaria que presidió el Vicepresidente Primero, diputado Cristian Ritondo (PRO), en el Orden del Día se incluyó sobre tablas una modificación de la Ley Nº 1.332 -Sistema de emergencias coordinadas- incorporando la modalidad de recepción de denuncias a través de mensajes de texto (sms) desde teléfonos celulares, una iniciativa del PRO.
El jueves 3 de diciembre se tratará el proyecto de Presupuesto 2016
El proyecto de ley de recursos y gastos para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el año próximo que asciende a $ 112.425 millones será tratado en la próxima sesión del 3 de diciembre. El expediente del Ejecutivo porteño, que hoy obtuvo despacho en la Comisión de Presupuesto propone que la Ciudad invierta más de $ 17.800 millones en la extensión del Subte, Metrobús y obras hidráulicas. Además, la inversión en gasto social alcanzaría los $ 15.500 millones, incrementándose su participación en el gasto total, del 58% en 2015 al 60,8% para 2016. Además se aprobarán el proyecto de Ley Tarifaria para el mismo ejercicio y las modificaciones al Código Fiscal vigente.