A partir de ahora la factura de luz se pagará por mes
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, anunció el cambio de modalidad de la facturación del servicioEl ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, anunció el cambio de modalidad de la facturación del servicio.
"Las empresas distribuidoras continuarán con la práctica de la medición bimestral de los consumos de los hogares en el área metropolitana, pero la factura se emitirá por el uso equivalente mensual cada 30 días", dijeron a Infobae voceros de Edenor y Edesur.
De este modo, las dos empresas distribuidoras, que en conjunto proveen del fluido eléctrico a unos 5,3 millones de usuarios, fueron comunicadas por el Ministerio de Energía y Minería que podrán seguir con la costumbre de registrar el uso de energía por parte de sus clientes cada dos meses, pero deberán emitir las facturas por mes.
De este modo, los 900 mil usuarios de Edenor y Edesur que estimó el ministro Juan José Aranguren quedaron calificados para pagar la tarifa social -aunque las distribuidoras estimaron que ese universo se ampliará a un rango de 1,5 a 2 millones de usuarios- pasarán a abonar el equivalente a $26 actual a $43 por mes a partir de la próxima facturación, un monto que se considera no debiera cambiar en mucho el presupuesto de los hogares.
El ministro sostuvo que el 70%de los usuarios del área metropolitana demanda un promedio equivalente mensual de 202 Kw/h. Esa porción pasará de abonar el equivalente por mes de la tarifa plena de $158, si repitiera el consumo de un año antes, y se puede reducir a $128 si logra un ahorro en kW/h de 10% o $106 si bajan el uso en un 20 por ciento.
De este modo, las empresas distribuidoras comenzarán a recibir una mejora de sus finanzas por doble vía: la actualización del cuadro tarifario y la percepción del equivalente mensual del consumo.