El aumento más bajo de 2016: Di PROspero firmó por un 18% y arden los legislativos
CIUDAD DE BUENOS AIERS (Compacto Político). A sólo una semana de las elecciones en la Asociación del Personal Legislativo, el actual titular del sindicato que busca su reelección, Norberto Di Próspero, firmó anoche (11/5) la resolución que contiene el aumento salarial para los trabajadores del Congreso.
El documento, rubricado también por las autoridades del Senado y de la Cámara de Diputados de la Nación, establece un aumento de sólo el 18% a partir de marzo pasado para los empleados. Llamativo que Di Próspero, en medio de la campaña, firme un incremento salarial tan alejado de la realidad de sus colegas sindicales que no aceptaron menos del 30 por ciento en sus discusiones salariales. Y especialmente cuando sus representados conviven todos los días con reclamos frente al edificio del Congreso de gremios que realizan duras medidas de fuerza para lograr aumentos de hasta el 45 por ciento, como en el caso de los universitarios que esta semana desfilaron por allí.
Esta mañana (12/5), la sorpresa y el enojo entre los legislativos fue mayúsculo cuando los empleados del Congreso acudieron a su trabajo y se enteraron de la noticia. Ellos mismos hicieron llegar a Urgente24 la resolución que lleva la firma de su jefe sindical. Hacia rato que los empleados esperaban noticias sobre el aumento de sus salarios en medio de los fuertes aumentos de los servicios públicos y de la inflación. Pero el 18%, que desde el entorno de Di Próspero dicen que es sólo una parte de otro aumento que prometen para setiembre siempre que él gane las elecciones y cuyo porcentaje no informaron-, fue demasiado poco.
El malestar que hay con el titular de APL comenzó con los despidos que impulsó Gabriela Michetti. A Di Próspero lo acusan de haber aceptado demasiado rápido y luego haber defendido la ‘limpieza’ en el Senado. Esa defensa se evidenció días atrás en una entrevista radial que otorgó el sindicalista a una radio (ver nota relacionada). El aumento del 18% no ayuda a la campaña del sindicalista, pero parece haber sido lo más que pudo conseguir. Quizás otras cuestiones estén pesando sobre él, basta recordar la nota que este medio publicó días atrás en relación a las denuncias de los ‘ñoquis virtuales’, aprietes a trabajadores y el inmueble que ocupa el gremio sobre la calle Combate de los Pozos.