5 abril, 2025

El oficialismo acepta realizar un recorte en los "superpoderes"

0

CIUDAD DE BUENOS ARIES (Compacto Político). Con más resignación que entusiasmo, el oficialismo aceptará el reclamo de la oposición para acotar los polémicos "superpoderes presupuestarios", una ley que el kirchnerismo aprobó en 2006 y que le permitió, desde entonces, ejercer un manejo discrecional de los recursos presupuestarios sin previa autorización del Congreso.
En franca minoría en ambas cámaras, el Gobierno no tiene otra alternativa que ceder a la presión opositora. Perdido por perdido, el oficialismo buscará, en las negociaciones con los bloques opositores, acotar lo menos posible aquellas facultades extraordinarias. El debate arrancará la semana próxima, cuando el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay , presente en el Congreso el proyecto de ley de presupuesto 2017, el primero de la gestión de Mauricio Macri .
"Estamos discutiendo un tope. Ellos (por la oposición) proponen que sea del 5 por ciento (del total del gasto presupuestario para el manejo discrecional por parte del Poder Ejecutivo). Nosotros decimos el 10%", anticipó un encumbrado diputado de Cambiemos.
Este modelo de "tope" se replica del presupuesto porteño. En efecto, allí la Legislatura le autoriza al Poder Ejecutivo a "modificar la distribución funcional del gasto en el curso del ejercicio, en tanto que el monto total anual de dichas modificaciones no supere el 5% del total de los gastos corrientes, gastos de capital y aplicaciones financieras".
Hoy por hoy, en virtud de la ley 26.124 de 2006, la Nación no tiene ninguna restricción para redireccionar las partidas presupuestarias a su antojo. Por ejemplo, puede destinar partidas asignadas a obras públicas para pagar sueldos. Ahora la oposición, y paradójicamente el kirchnerismo -que hizo uso y abuso de los llamados superpoderes-, busca imponerle un límite al gobierno de Macri. En lo que va del año, el Gobierno reasignó partidas por un total de $ 82.556 millones de pesos; esto representa el 5,3% del total presupuestado, según informó la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP).
"Una ficción"
El kirchnerismo, vía decretos de necesidad y urgencia y decisiones administrativas, no tuvo pruritos en saltear al Congreso. Según el economista y diputado (MC) Claudio Lozano (CTA), merced a la ley de superpoderes el gobierno kirchnerista aumentó las partidas presupuestarias en casi $ 2 billones, sin debate parlamentario.
"Sólo en 2015 se gastaron $ 260.000 millones adicionales, en los que el Congreso no tuvo ninguna incidencia", advirtió Lozano.
La oposición advirtió que ya no tolerará "presupuestos de ficción". "Cuando en marzo pasado se discutió en el Congreso el proyecto para salir del endeudamiento con los holdouts, este tema (de los superpoderes) se discutió, pero el oficialismo nos pidió esperar a la sanción del nuevo presupuesto, en septiembre, porque Cambiemos está gobernando con uno elaborado por el kirchnerismo. Nos pareció razonable. Pero ahora tendrán que cumplir con lo que se comprometieron", dijo la diputada del GEN Margarita Stolbizer .
"Nosotros no queremos que el presupuesto siga siendo un dibujo, una ficción, como lo fue en el kirchnerismo. Pero tampoco queremos que la oposición nos ate de pies y de manos y que tengamos un margen de manejo flexible", apuntó un importante legislador de Pro.
El debate del presupuesto 2017 se anticipa arduo. Según ya trascendió, el Gobierno prevé un crecimiento anual del 3,5%, un índice de inflación del 17% y el tipo de cambio a 18 pesos por dólar.
Según anticiparon fuentes parlamentarias, el Gobierno solicitará al Congreso autorización para un fuerte endeudamiento externo. Éste será uno de los puntos más polémicos del debate; allí tallará fuerte el bloque de senadores justicialistas, que, en tándem con los gobernadores, buscarán garantizar más recursos a las provincias.

Deja un comentario