5 abril, 2025

35 mil pacientes ya digitalizaron su historia clínica en la Ciudad

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). A un mes y medio de que se aprobara la ley de Historias Clínicas Electrónicas (HCE) para los hospitales públicos de la Ciudad, que contempla la centralización de todos los datos médicos del paciente en un registro único, el Gobierno Porteño comenzó a implementar el sistema en los Centros de Salud (CESACs). En su primera etapa, ya hay 35 mil pacientes empadronados.
“La ventaja de un formato electrónico es que permite el desarrollo de una red de cuidados integrales y progresivos porque toda la información que se vuelca en la HCE está centralizada e integrada en un mismo lugar”, explicó Analía Baum, directora general de Informática Clínica de la Ciudad.
Además de la información que toman los médicas en las consultas, este sistema podrá contener registros de estudios complementarios como análisis de laboratorio, diagnósticos por imágenes y medicamentos dispensados. “Es toda información que al profesional le permitirá mejorar la toma de decisiones”, explicó Baum.
Tiempos de espera más cortos y una mayor agilidad en la atención son otros beneficios a los se apunta con la implementación de la HCE, que hasta el momento funciona en los CESACs 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 15, 16,22, 26, 29, 35, 39, 41, 45, además del Hospital Cecilia Grierson. En tanto, se estima que en estas últimas semanas de 2016 llegue a los centros 24, 30, 31 y 43 en el sur de la Ciudad.
Para acceder a este servicio, el primer paso es el empadronamiento del paciente mediante la creación de una ficha personal en alguno de los centros de salud integrados. Una vez registrado, el paciente recibirá un número único de historia clínica digital para permitir que cada profesional de la salud, que lo atienda en los CESACs donde ya funciona, acceda a la información.

Deja un comentario