Revocaron un sobreseimiento a Amado Boudou y volverán a investigarlo por "dádivas"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La Sala II de la Cámara Federal de la Ciudad revocó el sobresemiento al ex vicepresidente Amado Boudou "dádivas". El ex ministro de Economía está acusado de haber viajado gratis en aviones de empresas privadas durante una visita a Necochea en 2011. Además, los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah ordenaron profundizar la investigación.
En su fallo, la Sala II hizo lugar a la apelación del fiscal federal Carlos Rivolo, quien se había manifestado en contra de los sobreseimientos que había dictado el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi a Boudou y a otros acusados. Ahora, Irurzun y Farah le pidieron al fiscal que ordenen nuevas medidas de prueba antes de volver a definir la situación de los involucrados.
Con esta decisión de la Cámara Federal, Boudou volverá a ser investigado por dos viajes que hizo el 17 de diciembre de 2011. El primero fue en un avión Learjet 60 LV CRB de la empresa privada "Alas del Fin del Mundo SRL". En ese viaje, voló desde el aeroparque Jorge Newbery hacia Necochea, donde fue a participar de un acto.
El segundo fue en un helicóptero Bel 407 Long Ranger LV CIB de la empresa "Ecodyma Empresa Constructora SA", que Boudou utilizó para ir desde el aeródromo de Necochea hacia el lugar del acto. Luego del acto, Boudou viajó en auto al aeródromo, pero voló a Buenos Aires en el mismo avión que lo había llevado a Necochea.
"Los hechos reprochados se vinculan con los traslados aéreos gratuitos realizados por empresas privadas a favor de funcionarios públicos, pudiendo ellos hallarse enmarcados dentro de la hipótesis delictiva a que se refiere el artículo 259 del Código Penal", que penaliza las "dádivas", afirmaron Irurzun y Farah.
Boudou está siendo juzgado por falsedad ideológica, luego de que haya insertado datos falsos en la documentación de un auto que era de su propiedad. Además está procesado en la causa que investiga la venta irregular de la ex Ciccone Calcográfica; y está imputado por enriquecimiento ilícito y por el negociado entre una empresa que manejaban sus presuntos testaferros y la provincia de Formosa.