Violencia en la Asamblea Nacional de Venezuela: 5 diputados heridos tras un ataque de paramilitares
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Un partidario del gobierno herido intenta abandonar el edificio luego de que él y un grupo de simpatizantes del gobierno irrumpieron en la Asamblea Nacional. Foto: Reuters / Carlos Garcia RawlinsUn partidario del gobierno herido intenta abandonar el edificio luego de que él y un grupo de simpatizantes del gobierno irrumpieron en la Asamblea Nacional.
Brigadas de choque del chavismo han asaltado la Asamblea Nacional en medio de la celebración del Día de la Independencia. Armados con palos, incluso con pistolas, lanzando explosivos pirotécnicos, los paramilitares arremetieron salvajemente contra varios diputados, resultando al menos cinco de ellos heridos.
Entre los lesionados de mayor alcance se encuentra Américo de Grazia, diputado de La Causa Revolucionaria, que fue golpeado salvajemente con un palo en la cabeza y rematado a patadas en el suelo hasta romperle varias costillas. Otros parlamentarios heridos son Nora Bracho, Armando Armas, Luis Carlos Padilla y José Regnault.
"Me golpeaban con piedras, en la cara. Pero vamos a triunfar, vamos a lograrlo", explicó desde la enfermería del Hemiciclo el parlamentario Regnault, mientras era atendido y chorreaba sangre por la cabeza.
El resultado provisional de la embestida violenta es de cinco diputados y siete trabajadores heridos. Los radicales también atacaron a periodistas, rompiendo cámaras y repartiendo golpes. Uno de ellos ordenó a los reporteros que se arrodillasen. No lo consiguió.
Radicales chavistas hostigan de forma permanente el Parlamento desde la juramentación de la nueva mayoría en enero de 2016. Medios locales han publicado que todos ellos reciben un dinero diario por participar en el asedio. "Que nunca se olvide esta imagen, las paredes de la Asamblea llenas de sangre", denunció la diputada Delsa Solórzano.
Los colectivos revolucionarios llegaron incluso a accionar sus armas de fuego, como demuestran los casquillos recogidos por funcionarios. La embestida de estos radicales, comandada por la misma persona que encabezó el ataque contra el exportavoz de la Unidad, Jesús Torrealba, se vio favorecida una vez más por la inacción del destacamento de la Guardia Nacional. Su jefe, el coronel Bladimir Lugo, fue condecorado la semana pasada por Nicolás Maduro tras maltratar a Julio Borges, presidente de la Asamblea.
"Los diputados y los trabajadores tuvimos que enfrentarnos a estos grupos", denunció Simón Calzadilla, exvicepresidente parlamentario. "No existe seguridad para los representantes del pueblo", añadió. El año pasado otro grupo de radicales tomó la Asamblea de forma violenta. Nicolás Maduro les excusó alegando que se trató de una acción del pueblo.
"A pesar de toda la violencia, no pudieron impedir que se diera la sesión: aprobado formalmente por la Asamblea el plebiscito para el 16 de julio", clamó Freddy Guevara, vicepresidente del órgano legislativo. La oposición tiene previsto celebrar ese día un referéndum popular para que la gente se pronuncié sobre el proceso constituyente impuesto por Nicolás Maduro.
Tras el ataque, el presidente Nicolás Maduro , dijo: "Yo condeno esos hechos, no seré nunca cómplice de hechos de violencia, he ordenado su investigación y que se haga justicia".