Las constelaciones familiares al servicio de la Salud con Stephan Hausner en Buenos Aires
Por Ricardo Mangano
Como dijera Bertold Ulsamer “Los hijos casi nunca se atreven a vivir una vida más feliz o más plena que sus padres. Inconscientemente, siguen siendo fieles a tradiciones familiares tácitas que operan invisiblemente. Las Constelaciones Familiares son una forma de descubrir vínculos familiares subyacentes y fuerzas que se han llevado inconscientemente durante varias generaciones”.
Una constelación familiar es un proceso tridimensional capaz de modificar el sufrimiento generacional. Bert Hellinger, fundador de este trabajo, observó que muchos de nosotros inconscientemente “asumimos” patrones familiares de ansiedad, depresión, ira, culpa, soledad, alcoholismo y enfermedad, incluso como una forma de “pertenecer” a nuestras familias. Las constelaciones familiares nos ayudan a romper esos patrones destructivos para tener una vida más saludable, feliz y plena.
Las constelaciones familiares también aportan información significativa acerca de estados de enfermedad. Stephan Hausner considera que la enfermedad no es un fenómeno individual de la persona enferma. A menudo, la solución a una enfermedad o síntoma solo surge cuando se reconoce que la sintomatología está incrustada en un contexto mayor y, a menudo, transgeneracional. En muchos casos, los síntomas apuntan a sucesos familiares traumáticos excluidos o a miembros excluidos de la familia que están relacionadas con esos eventos. Las constelaciones sacan a la luz como los traumas de nuestros antepasados, con los que estamos vinculados por destino, sobreviven e influyen en la vida de los descendientes. Bert Hellinger abrió el camino para este método. Nadie puede pasar de largo de sus padres, y lo que sea que fuese el precio, solamente los puede tomar como son y con todo lo que les pertenece. Y a quien no le es demasiado alto el precio, puede apoyarse en sus padres, sabe que están a sus espaldas, y puede dejarse penetrar por su fuerza, quizás también aunque no los conozca.
Así, Stephan Hausner llega a Argentina con el objetivo de crear un espacio en el que experimentar cómo una actitud de reconocimiento, acuerdo y sintonía con lo que sucedió en el pasado puede desplegar un gran poder sanador al reconectarnos con los recursos que hay dentro de un sistema familiar.
Invitado por el Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares y Soluciones Sistémicas dirigido por Tiiu Bolzmann, el reconocido naturópata alemán, discípulo de Bert Hellinger, padre de las Constelaciones Familiares, Stephan Hausner, vuelve a Buenos Aires para dar un seminario- taller, sobre las constelaciones familiares al servicio de la Salud, entre este viernes 01/12 y el domingo 03/12, en Casa Nazaret, sito en la calle Carlos Calvo 3121 del barrio porteño de Boedo.
Entero, sano en su totalidad, solamente puede sentirse uno que ha tomado a todos a quienes pertenece; que puede mirar a cada uno a quien pertenece a los ojos, y puede decir “lo tomo de ti, también a ese precio, y me lo guardo como algo especial”. Y quien ha tomado de esta manera lo que pudo recibir, y quien está en sintonía con lo que ha recibido: con lo fácil y también con lo difícil, y quien también está en sintonía con aquello que no ha podido recibir, en realidad tiene todo lo que necesita. Para Hausner "la curacion del cuerpo solo puede darse en consonacia con los movimientos del alma.
Hausner es uno de los facilitadores de Constelaciones Familiares europeos más reconocidos a nivel mundial. Es naturópata, homeópata, con una experiencia de más de 25 años. Desde que conoció a Bert Hellinger en 1993, Stephan ha facilitado cientos de talleres de este innovador enfoque fenomenológico en 20 países, en 4 continentes, en los últimos 16 años. Sus estudios están enfocados en diversas especialidades como homeopatía, fisioenergética, osteopatía y psicoterapia humanística. Participa en grupos de formación de médicos en varios institutos internacionales. Desde 2007 trabaja con constelaciones familiares con enfermos en la clínica psicosomática de Simbach, Alemania.
Tiiu Bolzmann es hija de refugiados estonianos, nacida en Alemania. Hizo la formación universitaria en Filosofía, Pedagogía y Sociología en Frankfurt am Main, Alemania. En el año 1980 se mudó a Austria y se formó en Terapia Familiar Sistémica y en la Psicoterapia centrada en el cliente según Carl Rogers. Allí trabajó como terapeuta, supervisora en consulta individual, entrenadora en asesoramiento sistémico, consejera de organizaciones y docente universitaria.
En el año 1990 conoció a Bert Hellinger, estudió su enfoque y empezó a trabajar con las Constelaciones Familiares, primero en la consulta individual y luego en talleres. En el año 1999 se trasladó a Buenos Aires y fundó el Centro Bert Hellinger de Argentina, el cual cambió su denominación en el año 2013 a Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares y Soluciones Sistémicas (CLCF) y es dirigido por ella desde su creación hasta la actualidad.
El interés original para Hausner fue la medicina tradicional china y también la antigua medicina griega. Ambas son medicinas que tratan de descubrir lo que está en desorden en el cuerpo a través de un sistema diagnóstico e intentan restablecer el orden poniendo en marcha un estímulo adecuado. Se dedicó a la homeopatía durante mucho tiempo y la búsqueda constante para reducir los procesos de tratamiento y para comprender la enfermedad y los fenómenos de curación lo llevó a una conferencia en la que encontró a Bert Hellinger y descubríó su trabajo.
Para Hausner, "una enfermedad siempre tiene acontecimientos multifactoriales. Multifactorial significa que hay un componente físico, emocional y espiritual y probablemente también un componente familiar. Básicamente se puede trabajar para todas las enfermedades con las constelaciones aunque no es necesariamente útil para todas. Las constelaciones tienen sentido para las enfermedades crónicas tales como las enfermedades auto-inmunes, alergias, cánceres y cuando tratamientos buenos no muestren el efecto deseado".
Para el medico naturópata "es fundamental reconocer que la enfermedad no es un fenómeno personal del enfermo pero que muchas enfermedades sólo pueden ser entendidas y ser tratadas si las considera en un contexto más amplio, como por ejemplo, de la familia. De esta manera los padres pueden aliviar a sus hijos. Una de las dinámicas más comunes en constelaciones con las enfermedades es aportar luz en la carga que los niños están dispuestos a llevar por amor a sus padres, es decir, los traumas no-resueltos que todavía se están viviendo en la familia.reconocer que la enfermedad no es un fenómeno personal del enfermo pero que muchas enfermedades sólo pueden ser entendidas y ser tratadas si las considera en un contexto más amplio, como por ejemplo, de la familia. De esta manera los padres pueden aliviar a sus hijos. Una de las dinámicas más comunes en constelaciones con las enfermedades es aportar luz en la carga que los niños están dispuestos a llevar por amor a sus padres, es decir, los traumas no-resueltos que todavía se están viviendo en la familia".
Stephan Hausner se inició en 1988 como un naturópata enfocado en la medicina tradicional China, homeopatía y osteopatía. Desde 1993, ha utilizado las constelaciones sistémicas para trabajar con problemas de salud, tanto individualmente como en grupos. Stephan junto con el Dr. Gunthard Weber, Stephan forma la Junta Directiva de SISC, un programa de investigación internacional sobre el proceso y efectos de las constelaciones en síntomas y enfermedades. Desde 1995 dirige talleres en Alemania, Austria, Suiza, Italia, Holanda, Israel, México, Rusia, Estados Unidos, España y Argentina
Su experiencia se recoge en el libro: Aunque me cuesta mi vida, trabajo de constelaciones sistémicas en el campo de la enfermedad y la salud, traducido a 7 idiomas y editado en el 2009 en Buenos Aires por Alma Lepik.