Nafta: en las estaciones de YPF esperan aplicar los aumentos desde esta noche
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Detrás de los aumentos de precios determinados por Axion y Shell, los estacioneros esperaban para esta anoche los nuevos precios para los combustibles de YPF, que concentra el 59% del mercado. Y también en las estaciones Puma (ex Petrobras).
Si bien la petrolera estatal, no confirmó aún el dato, los estacioneros esperaban cambiar las pizarras en la medianoche o durante la madrugada de mañana. Se estima que la suba estará en sintonía con el resto del mercado que aplicó aumentos del orden del 5% en las naftas y del 7% en el gasoil. Así, la nafta acumula una suba del 70% en el año.
El viernes pasado, la primera en subir fue Axion, que remarcó un 5% la nafta súper, 7% el diésel, 3,6% para la nafta premium y 4,1% el diésel premium. Shell hizo lo mismo luego, con un porcentaje promedio de 4,8%. En la Ciudad de Buenos Aires la nafta VPower pasó a costar, $ 45,75; la Súper, $ 39.87; el VPOWER Diesel, $ 42.45 y el diésel, $ 36,81.
Desde la Cámara de Estaciones de Servicio (CECHA), su presidente Carlos Gold, dijo que el aumento, "es inminente", tanto de YPF como de Puma. Y estimó que las subas serían de la misma magnitud de Shell y Axion.
Acerca de la pregunta básica de porqué sigue subiendo el precio de la nafta si bajó el dolar y el petróleo, Gold señaló: "Es el resultado de un proceso que viene desde octubre del 2017 y los aumentos no llegaron a cubrir el desfase entre el aumento del crudo y del tipo de cambio", explicó.No obstante, según el directivo, con estos ajustes, "si el crudo y el tipo de cambio permanecen en los valores actuales, el precio de la nafta ya debería estar equilibrado", estimó.
Los combustibles ya llevan una suba superior al 65% promedio durante 2018 y desde las compañías petroleras venían advirtiendo que aún se registraba un retraso de los precios internos con respecto a los valores internacionales. Es que el dólar en el mismo período subió casi 110% y, aunque el petróleo bajó en dólares, también subió fuerte si se mide en pesos.
También, según Raul Castellanos, secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles de Córdoba (CEC), los aumentos de YPF regirían a partir de hoy, si bien tampoco tenía la confirmación de las empresas.
La contracara de los aumentos de precios es la caída de las ventas. En septiembre se registró una caída muy fuerte del mercado que promedió 6,65% en todos los combustibles, en forma interanual, pero que llegó al 27% en el caso de la nafta premium. En octubre, según los estacioneros, "la caída no fue tan grave como en septiembre pero igual, la variación es negativa", adelantaron. El panorama se complejiza, además, hacia adelante, porque el 1 de diciembre aumenta el impuesto a la comercialización de combustible, que se actualiza por la inflación cada tres meses.