Michetti y Di Próspero concursan la Obra Social de los empleados legislativos
La polémica en torno del estado financiero de la Dirección de Ayuda Social (DAS), sumó un nuevo capítulo. Hoy salió publicado en el Boletin Oficial un llamado a Concurso Publico para la “Selección de Prestador Nuevo Modelo Asistencial D.A.S.”
Según la Resolución 02/2018 establece que la "ADQUISICION Y RETIRO DE PLIEGO" se debe realizar en la A. Alsina 1825 “Edificio Anexo” 7° Piso (1090) C.A.B.A. Subdirección de Administración- Horario: De 10:00 a 16:00 hs; previo el pago del VALOR DEL PLIEGO: $ 50.000. Allí funciona la Comisión Administradora de la Direccion de Ayuda Social (DAS) que responde en su gran mayoría al Secretario General de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Prospero. El Presidente de la Comisión Administradora es Helio Rebot, actual Secretario Administrativo de la Cámara de Senadores, mano derecha de la Vicepresidente Gabriela Micheti.
Los rumores de pasillos señalan que el futuro prestador del "Nuevo Modelo Asistencial D.A.S", sería una empresa cercana al lobbysta novio de Gabriela Michetti, Juan Tonelli. El misterio se revelará el próximo 14 de Noviembre cuando a las 13 horas se abran los pliegos presentados en el Concurso Público.
RESOLUCION 02/2018
En los últimos cuatro años, la DAS viene teniendo déficit presupuestarios. En 2013 la Dirección de Ayuda Social (DAS) tuvo un déficit del periodo de $22.436.370 millones. En 2014, el déficit fue de $41.012.490 millones. Entre 2015 y 2016 se perdieron $ 77.482.273 millones. Asimismo informan no hay balance presentado en el 2017. Todo esto consta en la página Web de la DAS http://www.das.gob.ar/wp-content/uploads/2018/08/balance2016.pdf.
El trasfondo de la polémica es la interna del gremio más numeroso del Congreso (la Asociación del Personal Legislativo, APL) y el control de la DAS, entidad sobre la que siempre se cernieron fuertes sospechas de corrupción en el manejo de los millonarios recursos que administra (entre ellos un fondo para trasplantes). La entidad es cuestionada por muchos empleados del Congreso por su mal servicio, lo que en muchos casos los obliga a pagar una prepaga porque, por ley, no pueden optar por otra obra social. La DAS es administrada desde hace 3 años por el Senado de la Nación y el presidente de la Comisión administradora es el Secretario Administrativo, Helio Rebot, mano derecha de Michetti en la Cámara Alta.
En febrero de 2016 a través de la resolución conjunta nº 002/16 los presidentes de ambas cámaras del congreso dispusieron realizar una auditoría sobre la situación económica, financiera, patrimonial y de gestión de la D.A.S., dirección encargada de brindar prestaciones de asistencia médica al personal del Congreso de la Nación.
La auditoría sobre la DAS recién fue a dada a conocer el 28 de abril de 2017, luego de reiteradas intimaciones cursadas desde Poder Ciudadano. Dicha auditoría observa un elevado gasto de nómina y no prestacionales comparado con otras organizaciones que gestiones de salud similares que destinan el 80% de sus recursos brutos a la prestación de los servicios de atención de la salud. La DAS no observa dicha relación. La auditoría reveló importantes irregularidades en la gestión e hizo importantes observaciones tanto de la estructura económica como del sistema informativo que utiliza, a su vez destacó en particular la falta de presentación de balances ante el congreso y la falta de rendiciones de cuentas de los fondos que gestiona. La DAS cuenta con un sistema de gestión administrativo-contable-financiero que no se encuentra integrado y con seguimientos de registración anuales", destaca una de las conclusiones del estudio.
"Se observa un elevado gasto de nómina y no prestacionales comparado con otras organizaciones que gestionan sistema de salud similares". La auditoría sugiere establecer "un nuevo modelo asistencial que permita a los afiliados contar, con uno o más financiadores de comprobada participación nacional y reconocida trayectoria en el sector de la salud, el que les brindará (…) un marco permanente de competencia que asegura buena calidad y precio de los servicios asistenciales". Entre otros datos llamativos, se señala que el promedio de estadía de interrelación aguda es de 6 días, cuando el promedio de la Superintendencia de Servicios de Salud para el sistema es de 3,8 días".
El pasado 9 de Octubre hubo elecciones para elegir los nuevos delegados del Congreso en la DAS. En el único lugar donde Di Próspero y companía tuvieron oposicion fue en la Cámara Diputados, en el resto de los sectores, APL llevó lista única. Durante la campaña previa Norberto Di Próspero acuso a la lista opositora encabezada por Ricardo "Coby" Oviedo Montaña de querer vaciar la DAS echando a ampleados de la Obra social de los legislativos. Un mes después ratificados sus delegados de APL en la DAS, Di Próspero y compañía, avalaron con su firma la resolución 02/2018 para seleccionar un "Nuevo Modelo Asistencial D.A.S." demostrando así su incapacidad de administrar los recursos de sus afiliados, que no los empelados del Poder Legislativo.
Asimismo se conoció esta semana, un nuevo pedido de Auditoría, esta vez, ante la Auditoría General de la Nación, por parte de un grupo de empleados del Honorable Congreso de la Nación, que en cumplimiento del mandato constitucional y lo concordantemente dispuesto por el artículo 118 inciso b de la ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, que el párrafo 4to del artículo 117 de la precitada ley establece " el control externo posterior del Congreso de la Nación será ejercido por la Auditoria General de la Nación" y en las facultades que establece el Artículo 85 de la Constitución de la Nación Argentina, solicitaron una autoría de gestión sobre la DIRECCION DE AYUDA SOCIAL DEL CONGRESO DE LA NACIÓN-DAS, enmarcada en el Programa 20 del Poder Legislativo de la Nación "Asistencia Social Integral al Personal del Congreso".