Concordia seleccionada para el programa “Juventudes y Fronteras del Mercosur” de Naciones Unidas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Cuatro grupos de ciudades espejos de los países del Mercosur participan de un programa específico del Fondo de Población de la Naciones Unidas, con eje en el análisis de las políticas de Estado hacia la juventud y la adolescencia. Concordia y Salto -dado el proceso de integración entre ambas ciudades que impulsan los intendentes Enrique Cresto y Andrés Lima- integran ese grupo de ciudades.
A través de una videoconferencia se inició este programa del Fondo de Población de las Naciones Unidas. La asesora institucional del Ejecutivo María de los Ángeles Petit y el coordinador general del Consejo Municipal de la Producción Marcos Follonier, participaron de la misma en representación del intendente Enrique Cresto.
Nahuel Oddone, del Instituto Social del MERCOSUR, y Doretta Di Marco, Programme Specialist, Latin America and the Caribbean Regional Office – United Nations Population Fund, explicaron los alcances y la metodología de trabajo. Y el porqué Concordia fue elegida entre las 8 ciudades que participan del programa.
El dialogo institucional que impulsan los jefes comunales Cresto (Concordia, Argentina) y Lima (Salto, ROU), la historia en común y las similitudes culturales en las poblaciones de ambas ciudades espejo, y los proyectos integradores a futuro, como el Aeropuerto Internacional sobre el que se viene trabajando, fueron determinantes a la hora de seleccionar a estas ciudades para el programa.
Fox de Iguazu y Ciudad del Este, Santa Ana do Libramento y Rivera, Encarnacion y Posadas, son los otros grupos de ciudades en los que se realizarán análisis de las políticas sobre juventudes que se impulsan y se definirán acciones locales con el objetivo de fortalecer el pleno desarrollo de sus habitantes.
Enfoque de cooperación transfronteriza; Diseño de políticas y proyectos para adolescencia y juventud en conjunto entre Salto y Concordia; Financiamiento de las actividades desarrolladas en juventud (gasto público nacional / departamental / local); son los ejes temáticos sobre los cuales los equipos técnicos de las Intendencias de ambas ciudades trabajarán, profundizando el proceso de integración y desarrollo regional que se viene impulsando, esta vez con eje en las juventudes.