Cresto adelantó que en caso de ser reelecto habría varios cambios en su equipo de funcionarios

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El intendente de Concordia, Enrique Cresto, puso el eje de su discurso proselitista en mostrar los logros de su gestión. En declaraciones al programa “Con Todo al Aire” (FM 89.3 La Red Concordia), adelantó que – en caso de acceder a un segundo mandato – “habrá una renovación muy importante” entre los integrantes de su gabinete y principales colaboradores.
Gestionar y consensuar
“Nosotros tuvimos una forma de trabajo que es un modelo de gestión pero no solamente en las obras”, puntualizó. Subrayando lo importante que fue lograr avances “con un Concejo Deliberante de lujo, logrando consensos y con los concejales con la camiseta de Concordia puesta”.
A la hora de armar los equipos, ya con casi 4 años de experiencia al frente del gobierno local, “trato de priorizar dos cosas en la vida: el sentido común y el criterio”, señaló Cresto. Adelantando que – a partir de eso – “nosotros vamos a abrir las puertas de la Municipalidad a un montón de mujeres y hombres que tengan la intención de trabajar por Concordia en un sentido integral”.
Recambios
Poniendo el ejemplo de su primer precandidato a concejal, el joven contador Pablo Bovino, el mandatario explicó que “la familia Bovino está vinculada al desarrollo de Concordia y saben que su esplendor se logró con los gobiernos peronistas o desarrollistas, como el de Frondizi”. Es decir, con “gobiernos nacionales como éste se fundió Bovino- Pindapoy”, argumentó.
Así como “Pablo hay muchas personas que quieren colaborar y para mí es una satisfacción que quieran sumarse a la gestión”, dijo Cresto. Agregando que, evidentemente, “esta una gestión que enamora y que la gente se quiere sumar”.
En ese sentido, adelantó que “hay que ir haciendo los recambios, en los momentos oportunos”; aunque esquivó hablar de nombres propios o las áreas específicas que sufrirán los posibles cambios.
Desarrollo
Explicando cómo imagina su – eventual – segundo mandato, Cresto dijo que “tenemos en claro dos cosas, con el gobernador Gustavo Bordet, en caso de ser reelectos”. Primero, “una nueva disposición de “fuerzas en el contexto nacional, con las relaciones que hemos hecho dentro de la política de todos los ámbitos, no sólo del peronismo”.
A su entender, la energía, el envasado en origen – con el arribo y la radicación de nuevas empresas en Concordia – y la posibilidad de fomentar la matriz de desarrollo industrial y turístico, son las claves para los ejes que regirán su probable nueva etapa en el sillón de Zorraquín.
“Les pedimos a la gente que vuelva a confiar en nosotros porque no es lo mismo cuando te sentás en Buenos Aires a gestionar y tenés el apoyo de un gobernador como Bordet”, puntualizó.
Denuncia
Por último, Cresto habló del impacto en la campaña que tuvo la denuncia por peculado por la que fuera imputado recientemente. “Nos ha fortalecido, nosotros subimos en las encuestas a partir de eso porque la gente no es tonta y se da cuenta de todo”, comentó.
En ese sentido, recordó que “las 6 o 7 veces que fui a Tribunales fui yo a ponerme a disposición de la Justicia y a denunciar hechos de corrupción o cuestiones que pasaban en la gestión”.
Yendo al caso específico de la denuncia, el mandatario lo adjudicó a “los cambios que generan resistencia”, dado que “lo primero que hice cuando asumí fue encarar que había una concesión de fotomultas y le puse fin”. Luego “había mutuales con códigos de descuentos y me dijeron “mirá que ningún intendente pudo sacarlas porque te frenan la Municipalidad”, y yo les dije “renuncio si no puedo terminar con eso que le está recortando los sueldos a los empleados”.
Lo mismo con la situación de “los vendedores ambulantes, que también me denunciaban e injuriaban”, pero los “reubicamos, se les alquiló un local por 6 meses, pero todo fue generando conflicto”.
Igual situación con las “cooperativas que trabajan con el municipio”, detalló. Máxime “en este caso que no cumplía una función social, no limpiaba, no pagaba a sus integrantes y encima tenía enfrente a un delincuente que la sociedad no pudo recuperar, con problemas de adicciones y extorsionador”. Todo terminó con la decisión “de darle de baja a esa cooperativa”, mencionó el intendente.
De ahí “surge todo esto con este fiscal, que por algo lo recusamos”, exclamó Cresto. Subrayando que la causa “sale a un mes de las elecciones, sin ninguna prueba y por los dichos de un loco, que es insano”, tratando de “ensuciar una gestión que viene trabajando bien”.