9 abril, 2025

Grindetti: ” Macri no solo es nuestro candidato sino que siguirá siendo el presidente de todos los argentinos”

0


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El intendente de Lanús, Néstor Grindetti manifestó hoy que el presidente Mauricio Macri es el candidato del espacio del frente Cambiemos.

” Macri no sólo es nuestro candidato sino que seguirá siendo el presidente de todos los argentinos”, señaló Grindetti.


Estas declaraciones la hizo Grindetti en el Centro de Industriales Industriales Panaderos de Lanús donde junto al Secretario General de k Federación Argentina y Unión  Personal de Panaderos y Afines (FAUPPA) y miembro de la CGT,  Abel Frutos y al Secretario General del Sindicato Obreros Panaderos de Lanús y concejal de Cambiemos, Gabril Ruiz, presentaron en sociedad la ordenanza 535/19  que regula que la habilitación de establecimientos de panadería mecánicas, confiterías, sucursales de panaderías y sucursales de confiterías en el Municipio de Lanús.

Por ora parte , Néstor Grindetti desestimó las versiones que finalmente no sea candidato y su lugar sea ocupado por la gobernadora Maria Eugenia Vidal,  en el llamado Plan V que es fogoneado desde distintos sectores políticos e incluso por el Círculo Rojo.

” Mauricio Macri es nuestro candidato. Maria Eugenia Vidal seguirá siendo nuestra gobernadora en la Provincia de Buenos Aires y Horacio Rodríguez Larreta el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “, dijo para cerrar el tema.

Sobre el la decisión de la Corte Suprema de Justicia de solicitar los expedientes sobre los juicios de Cristina Fernández de Kirchner, el intendente de Lanús señaló “no entendemos porque piden ahora los expedientes. No es un fallo es sólo un pedido para analizarlo pero por lo que acabo de informarme todo sigue como estaba”.

La ordenanza impulsada por Grindetti establece que todos los establecimientos deberán contar con la habilitación municipal correspondiente. En el caso de las sucursales de confiterías y panaderías, deberán tener la oblea actualizada de precedencia de los productos elaborados que deberán ser exhibidos en caso de ser requeridos por parte de la autoridad de aplicación. Caso contrario los productos serán decomisados en forma directa, sin perjuicio de otras sanciones que pudieren corresponder. 

Grindetti agradeció  el trabajo del Concejo Deliberante de Lanús y especialmente al concejal Gabriel Ruiz por haber impulsado desde el Sindicato Obreros Panaderos de Lanús la ordenanza que puede ser modelo en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires. “Cuando se trabaja en equipo las cosas llegan a buen término para que las leyes sean finalmente para la gente” dijo Grindetti.

Estuvieron presentes también, el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Lanús, Norberto Labaen y el presidente de la Federación Industriales Panaderos de la Provincia de Buenos Aires, Raúl Santander.

La ordenanza señala que para la habilitación y funcionamiento de los establecimientos dedicados a la elaboración y expendio de pan facturas y sus derivados, deben contar con el certificado de Inspección de Productos establecidos en el Código Alimentario Nacional y cumplir con las condiciones de higiene y seguridad, edilicias, ambientales y de personal que aseguren la salubridad correspondiente.

La norma regula:

* Panaderías mecánicas: que elaboran alimentos como el pan, facturas y sus derivados, 

* Las confiterias: dedicados a la elaboracion de repostería, sandwiches, masas, postres, bombones y afines

* Sucursales de panaderías: local dedicado a la venta de productos de las panaderías mecánicas

* Sucursales de Confiterías: local dedicados a la venta de productos elaborados en las confiterías.

“Todos los establecimientos deberán contar con la habilitación municipal correspondiente. En el caso de las sucursales de confiterías y panaderías, deberán tener la oblea actualizada de precedencia de los productos elaborados que deberán ser exibidos en caso de ser requeridos por parte de la autoridad de aplicación. Caso contrario los productos serán decomisados en forma directa, sin perjuicio de otras sanciones que pudieren corresponder”,señaló , Gabriel Ruiz. 

El norma prohibe colocar en exhibición masas y postres sobre mostradores, debiendo exponerse solamente en vitrinas. Los locales de venta de pan deberán colocar los productos elaborados en canastas sobre tarimas o bancos correspondientes. 

Las pérsonas que efectuén la elaboración y despacho al publico cuidarán su aseo personal, con ropa limpia en colores preferentementes claros y la obligación del uso de cofia y barbijos. Se prohibe el manejo de dinero al personal que manipula alimentos. En todos los casos los establecimientos habilitados deberán adaptarse a lo establecidos por la legislación nacional y provincial vigente en materia de celíacos.

Queda totalmente prohibida la venta de pan, facturas y sus derivados en la vía pública. Si alguien lo hiciera se procederá al decomiso de la mercadería. En el caso de la venta de pan y productos afines en las Ferias Francas del partido de Lanús, quedarán sujetos a la decisión de la autoridad sanitaria”. afirmó Ruiz.

Otro punto de la ordenanza aprobada señala que queda prohibido la tenencia de alimentos que se encuentren en infracción con el Código Alimenario Nacional. Los productos respecto de los que se verifiquen tal infracción serán decomisados inmediatamente. Los establecimientos de panaderías mecánicas, confiterias, sucursales de Panaderías y sucursales de confiterías, podrán funcionar los días lunes, siempre que exista acuerdos entre empleadores y tabajadores respecto del día en que gozarán del descanso semanal.

“Queremos resguardar la industria local y sus puestos de trabajo. Por tal motivo establecimos un artículo para que el Poder Ejecutivo sólo pueda adjudicar por licitación pública a las panaderías mecánicas y confiterias radicadas en el partido de Lanús”, dijo elconcejal Ruiz. 

En marzo pasado Néstor Grindetti y Gabriel Ruiz, se reunieron en su despacho al Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Ingeniero Leonardo Sarquis, para presentarle una plan de trabajo que tiene como objetivo el abaratamiento del precio final del pan en todo el territorio bonaerense.

La propuesta tiende a combatir la clandestinidad tanto en la industria como en la comercialización del pan. 
 

Deja un comentario