Los alquileres subieron hasta 34,3% en promedio: cuáles son los barrios más caros y baratos de Buenos Aires

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Durante el primer trimestre del año, los alquileres de los departamentos usados en la ciudad de Buenos Aires registraron un incremento en el precio por metro cuadrado de 34,3% en promedio para los monoambientes, 33,9% para los departamentos de dos ambientes y 25,6% para las unidades de tres ambientes, en comparación con el mismo período del año anterior.
Los datos corresponden al relevamiento trimestral que realiza la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña. Por barrio, los alquileres más elevados para los monoambientes usados se encontraron en Palermo ($11.717 promedio) y Belgrano ($11.596). En tanto, los de menor valor se observaron en Montserrat ($8.991) y Flores ($9.162).
Por barrio, los alquileres más elevados para los monoambientes usados se encontraron en Palermo ($11.717 promedio) y Belgrano ($11.596)
Para el caso de los usados de dos ambientes, los mayores precios también correspondieron a unidades de Palermo ($16.199) y Núñez ($15.265). Mientras que en Floresta ($11.318), Flores y Barracas ($11.644) se encontraron las rentas medias más bajas.
Para un departamento usado de tres ambientes, Palermo ($23.463) y Belgrano ($22.945) constituyeron los barrios más costosos. En el otro extremo se posicionaron Balvanera ($16.964) y Flores ($17.153).
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/04/28074921/buenos-aires-edificios-aerea-1920-2.jpg)
Con todo, el alza de los precios de los alquileres para todas las unidades consideradas fue menor que la variación estimada por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) que, en promedio para el período entre enero y marzo, alcanzó un 50,3% en términos interanuales.
“De esta manera, por tercer trimestre consecutivo los alquileres se valorizaron a un ritmo muy inferior al registrado por la trayectoria de los precios al consumidor”, aseguró el informe del Gobierno porteño.
Por tercer trimestre consecutivo los alquileres se valorizaron a un ritmo muy inferior al registrado por la trayectoria de los precios al consumidor
En la comparación por comunas, la dispersión de precios más marcada se encontró en el segmento de las propiedades de dos ambientes, donde la brecha entre el alquiler máximo y el mínimo alcanzó el 52,5%. El precio más alto se registró en la Comuna 14 (Palermo) y el más bajo en la Comuna 9 (Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda).
El análisis de precios del Gobierno porteño sobre la oferta de departamentos en alquiler tomó las unidades de 1 a 5 ambientes, de acuerdo con datos de la plataforma Argenprop durante el primer trimestre del año.
Fuente: Infobae