327 años de cárcel a dos caníbales por hacer churrasco y sopa con sus víctimas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Una pareja de mexicanos fue condenada a una pena de 327 años de cárcel por una serie de crímenes que han conmovido al país. De esta manera, Juan Carlos Hernández Bejar y Patricia Martínez Bernal cumplirán una pena inusual, acusados de matar a 20 personas y darles de comer los órganos a sus perros.
“Se pudrirán en la cárcel”, así lo afirmaron algunos periodistas locales tras conocerse la decisión sobre los “Monstruos de Ecatepec”. La última resolución representó la séptima sentencia contra la pareja, detenida el 4 de octubre de 2018 mientras transportaban un cochecito de bebé con restos humanos.
El hecho derivó en dos allanamientos a domicilios en los que se encontraron más órganos y partes de los cuerpos de sus víctimas. En uno de los juicios, Hernández Bejar admitió haber matado a una veintena de personas.
Según fuentes policiales, las víctimas eran mujeres jóvenes a quienes la pareja convencía de entrar a su casa ofreciéndoles productos tales como ropa, perfumes y hasta comida. Acto seguido, el asesino las mataba por degollamiento o estrangulamiento y las descuartizaba.
En tanto, se demostró que Martínez Bernal colaboró con su marido en los impactantes crímenes y conservaba parte del cuerpo y órganos de las mujeres. Luego, los ofrecía como tributo a San La Muerte y terminaban como alimento de sus perros o vendidas en el mercado negro. Los efectivos de la policía local comenzaron a vigilar de cerca a los acusados a fines de 2018, en medio de la investigación por la desaparición de tres mujeres que habían tenido contacto con la pareja en los meses de abril, junio y septiembre.
Posteriormente, una evaluación psiquiátrica determinó que tanto el hombre de 38 años como su esposa de 44 sufrían graves trastornos mentales.
Cifras alarmantes
Más de 1.200 mexicanas fueron asesinadas en lo que va de 2019. Es decir, cada dos horas y media, en promedio, una mujer fue asesinada por el hecho de ser mujer, una estadística que no disminuye a pesar de la gran movilización social.
Según una encuesta de el Instituto Nacional de Estadística 2018, la mayoría de las mujeres casadas o con novio de ese país, han sufrido violencia de género.