6 abril, 2025

Convenio de medio ambiente entre el Círculo de Legisladores y el Muncipio de Berisso

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El presidente del Círculo de Legisladores de la Nacion Daniel “Chicho” Basile y el intendente de Berisso, Jorge Daniel Nedela, firmaron un convenio de colaboración institucional y política para desarrollar en el Municipio de Berisso el Programa “Conoce la Constitución Planta un Arbol, Genera amistades solidas”.

Dicho Programa fue desarrollado e impulsado por la Secretaria de acción social del Circulo Diputada Nacional (MC) Lucia Alberti. Este Programa también denominado ” Conoce, Planta, Vinculate” fue declarado de interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y también declarado de Interés Institución por el CBC-UBA.

“Convertir un árrbol en leña y arderá para ustedes, pero no producirá flores ni frutos para nuestros hijos”, dijo manera de introducción el presidente del CNL, Daniel “Chicho ” Basile.

Quien agradeció este entendimiento fue el Vicepresidente del Círculo Diputado Nacional (MC) Rafael Pascual quien manifestó que ” La conducción de este Círculo se puso en el compromiso de desarrollar distintas tareas y en este caso el entendimiento y firma de este convenio”.

“Lo que importa es la política ya que es la herramienta de la transformación para la humanidad, sin política no hay posibilidad de acuerdo y desarrollos” y recordó que “plantar un árbol es una vieja reivindicación de la humanidad como así de generar amistades sólidas”.

Para el Intendente de Berizzo Jorge Nedela este convenio es un buen ejemplo de convivencia política, y manifestó que: “Ustedes están haciendo y actuando como custodios de la democracia, porque esto es una forma de preservar los lazos políticos, la constitución y vincular al medio ambiente es un derecho al ambiente sano y equilibrado”.

El evento realizado y coordinado por la Diputada Nacional (MC) Lucia Alberti está comprometidos con la Institucionalidad, el cuidado del ambiente y el desarrollo, mediante formas sustentables asociadas a compartir con diferentes entidades públicas y privadas gubernamentales y no gubernamentales.

Este programa cuyo núcleo impulsor además de Lucia Alberti fueron los Legisladores (mc) Juan José Cavallari, Mabel Müller, Ricardo Petterson, Marita Goñi, Mingo Vitali, Alicia Tate, Jorge Orozco Miguel Jobe y Angel Abasto y que pertenecen a distintos distritos tienen el compromiso de fortalecer la Institucionalidad, el cuidado del medio ambiente y generar redes sociales sustentables en el tiempo que beneficien al conjunto de la comunidad.

El Vicepresidente segundo del Círculo Alberto Allende Iriarte, recordó un viejo dicho: “el que escribe un libro, planta un árbol y tiene un hijo, a vivido”. Agregó “bregamos que cada ciudadano planté un árbol ya que plantar un árbol es una forma de preservar el planeta”.

En tanto la Diputada Mabel Muller recordó que “lo que está pasando con los incendios en el Amazonas Brasileño como en nuestra querida Córdoba es el fiel reflejo de lo que está pasando con nuestro medio ambiente”, ” tanto que inculcamos a nuestros hijos de cuidar nuestro medio ambiente y también nos da vergüenza decirlo, Si los intereses Empresariales son más importantes que preservar la Arboleda que tenemos”.

Por su parte, el Diputado de la Nación (MC) Miguel Jobe, manifestó que plantar un árbol en pensar en el futuro y seguramente ese árbol nosotros no lo vamos a disfrutar, pero seguramente lo van a disfrutar futuras generaciones, se debe entender que nosotros trabajamos para el futuro además de diagramar un país mejor”.

Para Juan José Cavallari “los políticos tienen la obligación de pensar y consensuar posibles soluciones a los problemas de la sociedad y de que cada proyecto sea sea sustentable para mejorar nuestro medio ambiente”.

Acompañaron también este evento el “Grupo andamio ” con la presentación artistica de sus obras (arte en vivo) con su equipo fundacional la Magister Haydee Sassone , Arquitecta Elisabet Derecho y sus estudiantes de Materia, Fanny Herrera Quiroga y Junior Rojas.

Grupo Andamio, se constituyó hace 10 años con la participación de docentes y alumnos del CBC de la materia taller dibujo y su objetivo es trabajar en propuestas artísticas (murales) que presenten problemáticas sociales en relación a los Derechos humanos, realizando 14 murales que se encuentran en diversas sedes de universidades y escuelas de educación media.

Deja un comentario