Proponen que Salto Grande ayude a paliar la pobreza en Concordia

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El ex titular de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Juan Carlos Chagas, afirmó que en la difícil coyuntura económica, “el organismo debe colaborar con recursos propios para atender la emergencia en Concordia y la región”.
Luego de conocerse los datos que revelan una vez mas que nuestra ciudad es una de las mas pobres del país, el ex funcionario manifestó que con recursos propios de la Delegación Argentina y sin afectar los excedentes “se puede contribuir” a empezar a revertir la complejidad que envuelve a la zona.

En este sentido, defendió la idea sosteniendo que la central hidroeléctrica no puede permanecer ajena a la difícil coyuntura y “debe convertirse en un actor social” apuntalando económicamente las políticas superadoras que se apliquen desde diciembre próximo con Alberto Fernandez.
Chagas delineo que una Unidad Ejecutora de Políticas Sociales Sustentables con asiento en Concordia integrada por Nación, Provincia y Municipio con recursos de Salto Grande lograría inmediatez frente a las urgencias del momento.
El rol social de Salto Grande
“Es un actor económico fundamental en la región y la herramienta para el desarrollo y el crecimiento de la provincia, como aspira el gobernador Bordet, como generador de riqueza para todo el país a través de la hidroelectricidad, pero a ese rol debe sumarse el social y colaborar en esta hora”.

Insistió en que “esta contribución económica y a lo largo del tiempo, no afectaría los excedentes de explotación, los cuáles -dijo- corresponden que se canalicen a través de Casfeg para la realización de obras de infraestructura, algo que no ha ocurrido en estos años porque el gobierno de Macri incumplió con esas remesas”.
Chagas “agregó que la actual conducción argentina no ahorró en gastos superfluos y en la firma de convenios, con fondos propios de la Delegación, que no beneficiaron a Concordia y la región. Se priorizo acuerdos en materia de seguridad nacional, por ejemplo, y la poblacion inmediata sufre los avatares de la economía salvaje de.estos años”.
La iniciativa de Chagas es superadora del mero asistencialismo, aunque la parte alimentaria es urgente, y en cambio cree que esa Unidad debe aplicar lineas de acción en materia laboral, incentivo a empresas para la toma de empleados, dar trabajo en el área de servicios y en la construcción, entre otros, que absorbe mano de obra.
Defensor a ultranza de la educación del prójimo, entiende que simultáneamente debe trabajarse para formar y capacitar a amplias franjas de la población que no pueden acceder siquiera a la instrucción escolar.
“Para aplicar estas políticas superadoras se necesitan recursos y pueden ser canalizados desde la represa, sector argentino, si existe compromiso social agregando que un plan abarcativo de las características citadas, debe tener una continuidad en el tiempo no inferior a 10 años”.

“Obviamente que la rebaja de la tarifa eléctrica para Entre Ríos sería fundamental, dijo Chagas, y en ese sentido asevero que “el gobernador Bordet viene hablando del tema con Alberto Fernandez”.