Para un mejor control y facilitar tramites, el Gobierno oficializó la creación del Registro Único Tributario: en qué consta

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La Administración Federal de Ingresos Públicos oficializó este lunes en el Boletín Oficial, a través de la resolución General 4624, la creación del Registro Único Tributario-Padrón Federal que facilitará los trámites.
De acuerdo a lo publicado, el registro estará integrado por los contribuyentes alcanzados por los impuestos nacionales cuya percepción y fiscalización se encuentren a cargo de la AFIP; El impuesto sobre los ingresos brutos cuya aplicación se encuentra a cargo de las administraciones tributarias provinciales adheridas y de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral; Y por último los tributos municipales que inciden sobre la actividad comercial, industrial y de servicios de las jurisdicciones adheridas.
Así se efectiviza el acuerdo al que había arribado el Gobierno nacional con organismos provinciales durante el mes de noviembre del 2018.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/LQ27TEUVDJHHRIJ3ABGE7HA3K4.jpg)
En su artículo 3, la resolución establece que los datos que contendrá el Registro sobre cada contribuyente serán: el CUIT, el domicilio legal/legal, el domicilio fiscal, el domicilio fiscal electrónico, impuestos y/o régimenes fiscales y nacionales, impuesto sobre los Ingresos Brutos, los datos identificatorios y la información suministrada por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral y por las administraciones tributarias locales adheridas.
Por otra parte, el Registro permitirá consultar y administrar bajas y modificaciones de los datos contenidos y emitir una constancia de inscripción y evitará las inscripciones múltiples.