8 abril, 2025

Alberto Fernández le ofreció a María Eugenia Bielsa ser embajadora ante la UNESCO

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).  Alberto Fernández demoró la decisión todo lo que pudo, pero finalmente este miércoles le pidió a María Eugenia Bielsa que renuncie al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Horas después de que se conociera la decisión, el Presidente no ahorró elogios para su ministra. De hecho, Infobae pudo saber que le ofreció ser embajadora ante la Unesco, vacante a raíz de la muerte de Fernando “Pino” Solanas. Hasta ahora, Bielsa no respondió.

Bielsa había estado en el centro de la escena ante la masiva usurpación de tierras que hubo en todo el país, pero principalmente en la provincia de Buenos Aires y en el sur argentino. Esto reflejó el déficit habitacional que sufre el país –un flagelo que se arrastra desde hace décadas–, aunque la falta de respuestas y la poca presencia de la ministra ante estos conflictos la colocó en una posición incómoda.

En Casa Rosada también apuntaban contra ella por no haber ejecutado el total del presupuesto que tenía asignado y por no completar el equipo de secretarías.

Una de las pocas medidas de Bielsa que tuvieron publicidad oficial fue el relanzamiento del Plan Procear, del que participó Alberto Fernández. Allí el gobierno nacional anunció nueve líneas de créditos destinados a refacción, ampliación y construcción de viviendas. La versión 2020 del plan –que empezó con Cristina Kirchner y siguió con Mauricio Macri– retomó las ideas del plan original de 2012, con foco en créditos para la construcción y desarrollos urbanos propios y no para la compra de viviendas ya terminadas.

"Pino" Solanas ocupaba el puesto de embajador argentino ante la Unesco, con sede en París. Murió el viernes pasado, tras haber permanecido internado varios días luego de contagiarse coronavirus (Foto: Celeste Salguero / Comunicación Senado)“Pino” Solanas ocupaba el puesto de embajador argentino ante la Unesco, con sede en París. Murió el viernes pasado, tras haber permanecido internado varios días luego de contagiarse coronavirus (Foto: Celeste Salguero / Comunicación Senado)

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a primera hora de la madrugada del último sábado. “Enorme dolor por Pino Solanas. Murió en cumplimiento de sus funciones como embajador de Argentina ante la UNESCO. Será recordado por su arte, por su compromiso político y por su ética puesta siempre al servicio de un país mejor. Un abrazo a su familia y sus amigos”, publicó Cancillería en sus redes sociales.

A los cinco días de haber sido internado, Solanas había utilizado sus redes sociales para confirmar que su cuadro era “delicado”. “Amigos sigo en terapia intensiva. Mi estado es delicado y estoy bien atendido. Sigo resistiendo. Con mi mujer, Ángela, que también se encuentra internada, queremos agradecer los apoyos a todos. No dejen de cuidarse”, había escrito en sus redes sociales el pasado 21 de octubre.

Según confirmaron a Infobae en la Casa Rosada, el lugar de María Eugenia Bielsa será ocupado por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. Además de ser uno de los jefes comunales más cercanos a Cristina Kirchner –es el vicepresidente del Instituto Patria–, su designación es una señal de Alberto Fernández a los intendentes, ya que los empieza a vincular con el gobierno nacional. El entorno del jefe de Estado consideró que es el reemplazo ideal para el cargo por el despliegue territorial que tiene y porque entiende lo que está pasando en el conurbano bonaerense.

Jorge Ferraresi, uno de los intendentes más cercanos a Cristina KirchnerJorge Ferraresi, uno de los intendentes más cercanos a Cristina Kirchner