Alberto Fernández anunció que el distanciamiento social continuará en todo el país hasta el 20 de diciembre

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El presidente Alberto Fernández anunció que, salvo dos ciudades, toda la Argentina va a pasar a la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). Además, ratificó que desde el Comando de Vacunación “estamos viendo cómo vacunar a todas las personas en riesgo entre enero y febrero”.
El primer mandatario aclaró que salvo Bariloche, en Río Negro, y Puerto Deseado, en Santa Cruz, donde la situación no mejoró lo suficiente por el momento, toda la Argentina pasará a la etapa de DISPO a partir del lunes: “Estamos entrando en una etapa nueva, solamente quedan dos ciudades en aislamiento sanitario, Bariloche y Puerto Deseado, y el resto de la Argentina queda en distanciamiento sanitario hasta el 20 de diciembre”.
Respecto de la vacuna, Fernández dijo que en su administración “estamos viendo cómo construir junto a los gobernadores la infraestructura necesaria para poder vacunar a todas las personas en riesgo entre enero y febrero, de modo tal que en marzo, cuando el otoño llegue, toda la población en riesgo esté inmunizada”.
En esa línea, el primer mandatario dijo que “buscamos que la vacunación alcance al personal sanitario, de las FFAA y de seguridad, a los docentes, a los mayores de 60 años y a las personas de entre 18 y 60 años que tengan una enfermedad prevalente”.
Por otro lado, el Presidente insistió con el concepto de que “si seguimos cuidándonos y priorizando el distanciamiento y los cuidados de los que hablamos podremos antes que tarde ir terminando esta etapa de la pandemia”.
“El trabajo focalizado ha rendido buenos resultados y nos permite afirmar que el trabajo no ha concluido, tenemos por delante un trabajo de cuidado y la pandemia está lejos de haber sido erradicada”, destacó.
“Los contagios todavía siguen y tenemos que bajar al máximo esos contagios para llegar al otoño en mejores condiciones. Es muy importante que los jóvenes se preserven para preservar la salud de los mayores de 60 años. Cuando más cuidado tengamos y menos nos relajemos, será más fácil poder enfrentar el otoño”, concluyó.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YFGTMT6MSVBLNKGQU2Z4YX6CRM.jpg)
Si bien cada provincia que ingresó en el DISPO durante el año adoptó sus propios criterios y tiempos, en esta fase se suelen permitir las siguientes actividades:
– Actividades deportivas grupales amateur
– Más clases presenciales en escuelas y se habilitan universidades
– Aumento de aforo en establecimientos gastronómicos, culturales y deportivos
– Transporte público: en el ASPO, los únicos que pueden viajar en transporte público son los trabajadores esenciales. Con el DISPO no se descartan futuros cambios de criterios, aunque en general se han mantenido las restricciones y controles en las provincias.