4 abril, 2025

Un sismo de 5.9 se sintió fuerte en Salta y Jujuy: impactantes imágenes de desmoronamientos en los cerros

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Un fuerte sismo de magnitud 5.9 en la escala sismológica de Richter se sintió este domingo por la tarde en las provincias de Salta y Jujuy. De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el evento se produjo a las 13:40 horas y el epicentro se localizó 106 km al norte de San Salvador de Jujuy y 177 km al norte de la ciudad de Salta, 34 km al este de Humahuaca, donde los pobladores locales se volcaron a las redes sociales para compartir imágenes y videos de desmoronamientos en zonas de montañas y cerros. El temblor habría durado varios segundos.

Al mismo tiempo, la entidad precisó que la profundidad del movimiento sísmico fue de 17 kilómetros, por lo que la percepción del temblor alcanzó a las capitales de las provincias del noroeste argentino.

El epicentro del sismo se ubicó en el límite de las provincias de Jujuy y Salta, en proximidades a la localidad de Humahuaca y Orán (EFE/Archivo)El epicentro del sismo se ubicó en el límite de las provincias de Jujuy y Salta, en proximidades a la localidad de Humahuaca y Orán (EFE/Archivo)

“Se registró un fuerte sismo que provocó temor en la tranquila tarde de la ciudad. Lo llamativo fue como en algunas zonas de montaña se vieron columnas de polvo, hace mucho que no se registra un movimiento telúrico de tal magnitud”, relató el usuario @fedepantoja20 en la red social Twitter, acompañado de un video del momento del temblor.

Un fuerte sismo de 5.9 se sintió en el límite provincial entre Salta y Jujuy (INPRES)Un fuerte sismo de 5.9 se sintió en el límite provincial entre Salta y Jujuy (INPRES)

De acuerdo a los medios locales, los cerros sufrieron un deslizamiento que provocó grandes nubes de tierra. Las imágenes de varios paseos muy conocidos se viralizan en las redes.

Yacoraite, Huacalera y Uquía fueron algunas de las zonas afectadas este mediodía por el temblor, según información brindada al portal local El Tribuno de Jujuy.

En Humahuaca se produjeron desmoronamientos en cerros En Humahuaca se produjeron desmoronamientos en cerros

El sismo se sintió, por supuesto, en toda la Quebrada de Humahuaca, pero también en la capital, en San Salvador, y en la capital de la provincia de Salta.

El sismo fue de 5.9 en la escala de RichterEl sismo fue de 5.9 en la escala de Richter

Un sismo o terremoto es un rompimiento repentino que las rocas del interior de la Tierra. Esta ruptura genera energía que se propaga en forma de ondas y provocan el movimiento del terreno.

La entidad precisó que la profundidad del movimiento sísmico fue de 17 kilómetros La entidad precisó que la profundidad del movimiento sísmico fue de 17 kilómetros

Los sismos en Argentina se producen por el contacto de la Placa Nazca con la Placa Sudamericana. Se dan con mayor frecuencia en las provincias ubicadas al oeste de nuestra región: Mendoza, San Juan, Catamarca, La Rioja, Salta y Jujuy pero ninguna parte del país está exenta de este fenómeno.

De acuerdo a su escala, el sismo a veces puede ser imperceptible. Ocurren y nuestro cuerpo no llega a darse cuenta que sucedieron. Los más fuertes son esos en los que detectamos que algo se mueve y pueden generar graves daños, poniendo en riesgo tu integridad física, la seguridad de todos los habitantes. Probablemente se generen daños sobre las casas y edificios, derrumbes de puentes, rompimiento de vidrios, por lo cual es muy importante estar alerta y saber qué hacer ante un desastre natural de esta magnitud.

infografia

¿Cómo estar informado?

En la Argentina contamos con diferentes organizaciones que pueden ayudarte a estar a salvo. En SINAGIR se almacenan y distribuyen esa información a través de sus redes sociales para saber zona por zona los principales puntos a tener en cuenta.