2 abril, 2025

Reportan un atraso en la producción de la segunda dosis de la vacuna rusa

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La agencia internacional de noticias Reuters informó que el cargamento de 300 mil vacunas contra el coronavirus enviadas por Rusia a la Argentina incluye sólo la primera dosis ya que la segunda sufre un retraso en su producción.

A diferencia de otros desarrollos contra el COVID-19, que se administran como dos inyecciones del mismo producto, la vacuna rusa Sputnik V se basa en dos dosis administradas con diferentes virus inactivos, conocidos como vectores. De tal modo, la dificultad de producción de la segunda fórmula incrementaría el riesgo de no poder ser aplicada a tiempo a quienes ya se dieron la primera dosis.

El Instituto Gamaleya, productor de la vacuna, aseguró que la Sputnik V tiene una efectividad superior al 91% después del curso de dos dosis. Este hecho condujo a un nuevo desafío para el ambicioso programa nacional de vacunación del país. La decisión de enviar dosis de la vacuna a Argentina no fue “gratis” para el gobierno ruso de cara a su población. Esa medida provocó protestas en el país, donde el fármaco todavía no está disponible para el público en general fuera de la capital, Moscú.

La llegada de las primeras dosis de la vacuna rusa a Tierra del Fuego (Gobierno TDF)La llegada de las primeras dosis de la vacuna rusa a Tierra del Fuego (Gobierno TDF)

Argentina se convirtió en el primer país extranjero (lo siguió Bielorrusia), en aprobar la Sputnik V, una victoria para la campaña de Moscú para asegurar la bendición internacional para su vacuna. La campaña de vacunación en la Argentina comenzará mañana martes en todo el país.

A lo largo de todo el mes de diciembre, tanto el presidente Alberto Fernández, como el ministro de Salud, Ginés González García y la secretaria de acceso a la Salud, Carla Vizzotti anunciaron el ambicioso proyecto de que se espera poder vacunar a 25 millones de argentinos para finales del mes de marzo.

Hay diferencias sustanciales en la dificultad de producción de una y otra vacuna (RDIF - FONDO DE INVERSIÓN DIRECTA DE RUSIA)
Hay diferencias sustanciales en la dificultad de producción de una y otra vacuna (RDIF – FONDO DE INVERSIÓN DIRECTA DE RUSIA)

“Es cierto que los problemas tecnológicos persisten (…) Se produce más del primer componente por litro en biorreactores que de la segunda dosis”, explicó.

Generium, una de las firmas farmacéuticas rusas privadas encargadas de producir Sputnik V, dijo que actualmente está produciendo ambos componentes de la vacuna en cantidades iguales.

Las 300 mil primeras dosis llegadas desde Rusia a la ArgentinaLas 300 mil primeras dosis llegadas desde Rusia a la Argentina

Debido a la dificultad en la producción de la segunda dosis, varios fabricantes de vacunas a nivel mundial están considerando la opción de usar solo el primer componente. De hecho, el presidente Vladimir Putin se ha referido a una opción de un solo componente como una “vacuna ligera”; aseguró que proporcionaría menos protección que los dos componentes, pero “aún alcanzará el 85%”.