Coronavirus en Argentina: confirmaron 537 muertes en las últimas 24 horas, el número más alto desde que comenzó la pandemia

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Pólítico). El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 22 de abril que, en las últimas 24 horas, se registraron 537 muertes y 27.216 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.796.768 y las víctimas fatales son 60.620.
La cifra de fallecidos registrados en las últimas 24 horas es la más alta para una jornada desde que comenzó la pandemia. El récord anterior había sido el 9 de octubre del año pasado, cuando se informaron 515 muertes.
Es importante aclarar que el 1 de octubre de 2020, el Ministerio de Salud de la Nación informó 3.352 muertes. Sin embargo, 3.199 correspondían a los datos que la provincia de Buenos Aires dio a conocer cuando modificaron la metodología de carga.
Una fuente del gobierno nacional le reveló a Infobae que en cuanto a los fallecidos notificados durante esta jornada, “la información preliminar indica que 485 corresponden al mes de abril, evidenciando que la suba de casos va acompañada del aumento en la mortalidad”.
En las últimas 24 horas fueron realizados 99.323 testeos, con un 27,4% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 10.521.258 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 286.355 casos positivos activos en todo el país y 2.449.793 recuperados.
Tres personas (una de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires y una de Entre Ríos) fueron registradas sin datos de sexo.
Según indica el parte epidemiológico, en Argentina hay 4.791 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 65,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 75,3%.
El ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, reconoció la saturación del sistema sanitario de la Ciudad, al revelar que el nivel de ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva (UTI) en los sanatorios y clínicas privadas “está por arriba del 95%”, mientras que en los hospitales públicos ese indicador clave llegó al 71,7% el miércoles.
Infobae constató que en los próximos días saldrán tres vuelos rumbo a Beijing, la capital de la República Popular China, para traer un millón de dosis de la vacuna Sinopharm, fabricada en el país asiático. El gobierno nacional, por recomendación del Ministerio de Salud, determinó que todas estas vacunas se destinarán a la aplicación de la segunda dosis a quienes recibieron la primera aplicación, entre ellos 500.000 docentes de todo el país.
El primer avión de Aerolíneas Argentinas despegará mañana viernes por la madrugada y podrá cargar 384.000 dosis. Al día siguiente, también a la madrugada, partirá otro vuelo de la línea de bandera que depositará en sus bodegas otras 371.200.