Coronavirus en Argentina: confirmaron 540 nuevas muertes y 15.920 contagios en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 3 de mayo de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 540 muertes y 15.920 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.021.179 y las víctimas fatales son 64.792.
Del total de muertes reportadas hoy, 306 son hombres (154 de la provincia de Buenos Aires, 46 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 14 de Córdoba, 4 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 13 de La Pampa, 6 de Mendoza, 2 de Neuquén, 2 de Río Negro, 7 de Salta, 2 de San Juan, 6 de San Luis, 5 de Santa Cruz, 23 de Santa Fe, 3 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 10 de Tucumán) y 230 mujeres (121 de la provincia de Buenos Aires, 25 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Catamarca, 5 de Chaco, 11 de Córdoba, 6 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 5 de La Pampa, 5 de Mendoza, 1 de Neuquén, 2 de Río Negro, 5 de Salta, 3 de San Juan, 5 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 19 de Santa Fe, 3 de Santiago del Estero y 9 de Tucumán).
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 84.298 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 11.329.752 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 2.583.155 casos positivos activos en todo el país y 2.698.072 recuperados.
De los nuevos 15.920 casos, 7.025 son de la provincia de Buenos Aires, 1.839 de la ciudad de Buenos Aires, 176 de Catamarca, 194 de Chaco, 125 de Chubut, 117 de Corrientes, 1.206 de Córdoba, 305 de Entre Ríos, 86 de Formosa, 80 de Jujuy, 221 de La Pampa, 226 de La Rioja, 609 de Mendoza, 99 de Misiones, 323 de Neuquén, 322 de Río Negro, 156 de Salta, 268 de San Juan, 423 de San Luis, 151 de Santa Cruz, 1.317 de Santa Fe, 105 de Santiago del Estero, 39 de Tierra del Fuego y 508 de Tucumán.
En su conferencia de prensa del viernes 30 de abril, el presidente Alberto Fernández decidió prorrogar las medidas hasta el 21 de mayo con el objetivo de bajar los contagios y frenar el avance de la segunda ola de COVID-19.
“Estas medidas están mostrando buenos resultados porque hemos contenido el crecimiento exponencial en el AMBA y otros lugares del país. Si no lo hubiéramos hecho, seguramente la curva hubiera seguido creciendo y el sistema de salud estaría mucho más complicado de lo que está. Pero la situación no se encuentra de ninguna manera resuelta. La cantidad de casos es realmente muy elevada. La situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alta tensión sanitaria”, advirtió.
De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por la cartera sanitaria, en base a la cantidad de población de cada distrito, la provincia de Buenos Aires recibió 100.200 dosis; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 43.800; Santa Fe, 50.400; y Neuquén, 9.600. Hoy llegarán a la provincia de Buenos Aires otras 151.200 vacunas; a Catamarca, 6.000; a Chaco, 17.400; a Chubut, 9.000; a Córdoba, 54.000; a Corrientes, 16.200 ; a Entre Ríos, 19.800; a Jujuy, 10.800; a La Pampa, 5.400; a La Rioja, 5.400; a Formosa, 8.400; a Mendoza, 29.400; a Misiones, 18.000; a Río Negro, 10.800; a Salta, 20.400; a San Juan, 11.400; a San Luis, 7.200; a Santiago del Estero, 13.800; a Tierra del Fuego, 2.400; y a Tucumán, 24.000. Finalmente, el martes Santa Cruz recibirá 5.400.
Entre los más de ocho millones de inmunizados hay 1.996.309 trabajadores de la salud, 445.825 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 4.850.210 adultos mayores de 60 años y 741.795 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario.