Más del 70% de las personas no han tenido buen sexo durante la pandemia

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Además de millones de muertos e infectados, el Covid-19 ha dejado ver muchas otras de sus consecuencias a lo largo del tiempo. El quiebre de negocios, desempleo, retrasos en los procesos educativos, divorcios y daños emocionales, entre otros, también son atribuidos a las secuelas de la pandemia.
A esa lista, también se suman el bajo disfrute de la sexualidad y la disminución del deseo sexual.
La también sexóloga, docente e investigadora señaló que de las personas consultadas al 60% se les redujo el deseo sexual a cero.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LGNZKT3ICFFWNEUK6CGHFFJ35Q.jpeg%20420w)
“Algunas personas creen que no pueden o no tienen derecho al sexo, a relajarse o disfrutar en medio de los problemas. Pero, en realidad la cosa es al revés: ¿Qué tal si con todas estas preocupaciones me doy un descanso? ¿Qué tal si me tomo un recreo, unos días libres o me doy una ducha de 20 minutos con música a todo volumen? ¿Qué tal si me masturbo o me doy un auto masaje?”, explicó Marques.
De acuerdo con los resultados del análisis, en el que participaron hombres y mujeres de casi todos los países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, las viviendas multifamiliares, las presencia de los niños en la casa, los excesos de jornada de teletrabajo y preocupaciones económicas fueron las principales causas de la disminución en los orgasmos.
“Por ejemplo, hay casos de personas que para evitar los traslados y cuidar a los padres se fueron a vivir todos juntos, y con la presencia de nuevas personas en el hogar no había espacio para la intimidad. Las clases de los niños desde la casa también tuvo un impacto severo en el deseo sexual de las parejas, por tener que atender a los niños mientras están estudiando”, precisó la especialista conocida también por su labor de educación sexual a través de las redes sociales con su cuenta @HolaSexologa.
Para Marques, el agobio y la tensión generada por los cambios en las rutinas y la implementación de nuevos patrones de conducta para prevenir el contagio del Covid-19 también se cuentan en la lista que explica porqué las personas han tenido menos sexo durante el aislamiento.
En diálogo exclusivo con Infobae, Marques atribuyó a los altos niveles de estrés el bajo rendimiento sexual de las personas.