COVID-19: a partir de hoy los residentes en Argentina podrán ingresar en España sin restricciones

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Poco después de que la Unión Europea recomendara el ingreso a su territorio de los ciudadanos argentinos, estén vacunados o no contra el coronavirus, España anunció que a partir de hoy los residentes en Argentina podrán ingresar al país europeo en el marco de la pandemia por el COVID-19.
A través de una decisión administrativa, España modificó “los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19″. El país europeo lo hizo al modificar la orden INT/657/2020 con fecha 17 de julio del año pasado, por la Orden INT/1159/2021, fechada el 29 de octubre de este año.
Ayer, justamente, se supo que el Consejo Europeo decidió sumar a la Argentina a la lista de “países seguros”, cuyos habitantes pueden ingresar al continente europeo con aprobación de las autoridades sanitarias, como consecuencia de la situación epidemiológica favorable. Colombia, Namibia y Perú también fueron incluidos en el listado. La inclusión en la lista funciona como una recomendación para los Estados miembro del bloque europeo.
En la nueva medida administrativa publicada en el Boletín Oficial español, anuncia los “terceros países, regiones administrativas especiales y demás entidades y autoridades territoriales cuyos residentes no se ven afectados por la restricción temporal de viajes no imprescindibles a la UE a través de las fronteras exteriores en los términos recogidos en esta orden”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MDXACMLZQZA3NNMXACSW6DJM7E.jpg%20420w)
A continuación, se detalla la lista de países en la que además de Argentina, se encuentran Australia, Baréin, Canadá, Chile, Colombia, Jordania, Kuwait, Namibia, Nueva Zelanda, Perú, Qatar, Ruanda, Arabia Saudí, Singapur, Corea del Sur, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y China. También se agregan las Regiones Administrativas Especiales (RAE) de Hong Kong y Macao. Además, Taiwán, que en el documento oficial está detallada como “entidad y autoridad territorial no reconocidas como Estados por al menos un Estado miembro de la Unión Europea”.
Ayer, la Unión Europea recomendó levantar las restricciones para los viajes desde la Argentina y el país fue incluido en un listado de “países seguros”, aunque la decisión final sobre el ingreso quedó en poder de cada miembro del bloque europeo. Tiene que ver con una buena noticia para las personas vacunadas con Sputnik V y que no podían ingresar al continente.
La Argentina fue agregada al Anexo I de la Recomendación del Consejo 2020/912, en la cual los Estados miembros de la UE acordaron un enfoque común para viajar a la Unión Europea, lo cual significa que “los viajes desde Argentina a la UE no deberían verse afectados por restricciones ligadas al Covid-19″. Los argentinos y residentes podrán ingresar a Europa, debiendo solamente cumplir con las medidas relacionadas con la salud, como tests y cuarentenas, que determinen las autoridades nacionales competentes del país al que viajen.
Estar incluido en el Anexo I significa que se permiten todos los viajes desde el país en cuestión, independientemente del estado de vacunación (no importa si la persona está vacunada, o si está vacunada con una vacuna no reconocida por la EMA o la OMS).