5 abril, 2025

La muerte de Lucas. Marcelo D’Alessandro: “Sin lugar a dudas los policías actuaron mal”

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).  El ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, reconoció que los tres policías que balearon y mataron a Lucas González “sin lugar a dudas actuaron mal”. “Se trabajó mal porque hubo un policía que disparó cuando no estaban los presupuestos para que lo hiciera”, resumió en diálogo con Paulo Vilouta en radio La Red.

Lucas tenía 17 años. Recibió el jueves a la mañana dos disparos en la cabeza cuando viajaba con amigos en un Volkswagen Suran, en el barrio porteño de Barracas. Esas balas -y otras 12- partieron desde armas de fuego de policías de la Ciudad, que estaban vestidos de civil y se trasladaban en un auto sin identificación oficial.

Las claves de la investigación giran en torno al accionar de los miembros de la Policía de la Ciudad: ¿Por qué estaban de civil en un auto no identificado como policial? ¿Se identificaron en algún momento como oficiales? ¿Es verdad que los jóvenes estaban armados? Por lo pronto, las pericias quedaron a cargo de la Policía Federal.

“Nosotros tomamos la decisión inmediata de iniciar un sumario administrativo y desplazar a los efectivos de cualquier función, incluyendo el desarme. ¿Por qué? Porque están todas las modulaciones grabadas, el trayecto del vehículo geoposicionado, las grabaciones de las cámaras de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y las de cámaras privadas”, responde D’Alesandro. De sus palabras se desprende que tienen elementos para concluir que los policías no cumplieron con su función, más bien todo lo contrario.

“¿Por qué hay policías que no tienen uniforme oficial?”, le consultaron a la principal autoridad política de la Policía de la Ciudad. D’Alessandro contestó: “Las brigadas de investigaciones actúan en tareas puntuales por orden de la Justicia o en tareas de prevención en las cuales no deben llamar la atención”.

Al momento de actuar, se deben identificar, poner la sirena arriba del techo del auto en el que se trasladan, usar chalecos con identificaciones y, por supuesto, la placa, dándose a conocer a viva voz; estos presupuestos no se habrían dado en esta situación, por eso tomamos la decisión inmediata que tomamos”, detalló.

Los policías involucrados son Gabriel IsasiFabián López y José Nievas. No fueron detenidos pese a que el propio D’Alessandro le pidió al juez que tome una decisión inmediata.

En el auto en el que viajaban los chicos encontraron una réplica de plástico de arma de fuego. Los vecinos de la zona dicen que fue “plantada”. “Si estamos ante esta situación, es más que gravísimo”, reconoció el ministro de Seguridad porteño.