3 abril, 2025

Acuerdo de precios de carne: dónde conseguir los cinco cortes en oferta hasta el 31 de diciembre

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El nuevo acuerdo de precios para los cinco cortes populares de carne vacuna entre frigoríficos exportadores supermercados, facilitado por el Gobierno nacional, comenzó a regir este miércoles. Estará vigente hasta el 31 de diciembre, es decir, durante el período de Fiestas. La canasta contempla ofertas para asado, matambre, vacío, tapa de asado y falda, en medio de los fuertes aumentos de precios que se registraron en las últimas semanas.

En cuanto a la carne, los frigoríficos exportadores nucleados en ABC pondrán a disposición hasta el 31 de diciembre volúmenes de los cinco cortes de carne de mayor consumo popular, los cuales hasta noviembre tenían prohibición de ser exportados. Los mismos se encontrarán por el momento en las cadenas Walmart/Chango Más, Carrefour, La Anónima, Cencosud (Disco, Vea y Jumbo) y carnicerías Friar del norte.
Exportadores pondrán a disposición volúmenes de los cinco cortes que tenían prohibido exportar con el Gobierno anterior. EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Exportadores pondrán a disposición volúmenes de los cinco cortes que tenían prohibido exportar con el Gobierno anterior. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

“Estamos convencidos que a través del diálogo seguiremos trabajando en conjunto con la industria frigorífica y los supermercados, sectores relevantes de la economía argentina”, concluyó la Secretaría de Bioeconomía.

Es de esta manera en la que el Gobierno busca de alguna manera contener los incrementos que se observaron en la carne vacuna durante las últimas semanas, sobre todo después del impacto de la devaluación y la suba de los combustibles. El asado llegó a comercializarse arriba de los $6.000 en algunos puntos del país a pocos días del comienzo del período de Fiestas.

Este martes hubo cruces entre supermercados y empresas proveedoras, debido a los fuertes incrementos de preciosEste martes hubo cruces entre supermercados y empresas proveedoras, debido a los fuertes incrementos de precios

En el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, dado a conocer por el Indec el jueves, la suba de alimentos y bebidas fue el 15,7%, y los cortes de carne en el GBA treparon entre 12% el kilo de cuadril y 16,8% el kilo de asado. Según el organismo estadístico, durante el mes pasado ese corte escaló a $3.617,57, mientras que la nalga, que también se incrementó fuerte (14,7%), se vendió a casi $4.500 el kilo. Estos precios ya quedaron viejos debido a los fuertes aumentos de diciembre, que todavía no cesaron.

En esa línea, la semana pasada se conoció que la nueva Secretaría de Comercio recomendó una iniciativa a supermercados para que conformaran de manera voluntaria una canasta de productos a precios “convenientes” a ofrecerse en todo el país. El modelo que se replicó es el de GDN Argentina de Francisco de Narvaez, propietario de Híper ChangoMás, ChangoMás, Súper ChangoMás y MásOnline

La empresa lo llamó “Canasta Protegida”, contempla más de 100 productos básicos dentro de 40 categorías. Entre ellas de productos de almacén, frescos, bebidas, higiene y perfumería con productos como aceite, lácteos, harina, yerba, café, pañales, lavandina, limpiadores, entre otras. Todos los artículos tienen una señalización especial en la góndola, similar a la de Precios Justos.