CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Este lunes, el presidente de la Nación brindará su tercera cadena nacional desde su asunción. A las 21 horas, se emitirá un mensaje grabado, que termina por estas horas de escribir en la Residencia de Olivos.
Javier Milei tiene previsto hablar del superávit fiscal y financiero alcanzado en el primer trimestre del año. Así lo anticipó el último viernes en un foro empresario desarrollado en el Hotel Llao Llao, en la ciudad de Bariloche. De ese modo, dará una señal de cumplimiento de objetivos con el Fondo Monetario Internacional, del que pretende lograr un préstamo por 15.000 millones de dólares.
El discurso será grabado y se cree que será alrededor de las 16 horas. El Presidente ultima detalles en Olivos pero podría ser grabado en la Casa Rosada. Para esto, cuenta como siempre con su asesor en el rubro, el cineasta Santiago Oría, responsable de todas las piezas de imagen del jefe de Estado.
Por eso, lo hará acompañado de su equipo económico: el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, junto a al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el titular de su consejo de asesores, que está a cargo de Demian Reidel. También estaría el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
La duración del discurso aún no se conoce pues guarda este tema en la intimidad de su mesa chica, con su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo. A ellos se les sumó el fin de semana el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, por las medidas que podrían anunciarse.
“Lo que pasa en nuestro país es un Gobierno que se jacta de cerrar empresas del Estado, desfinanciar universidades, congelar paritarias, pagarle a los jubilados en 2 cuotas, una recesión tremenda…”, dijo el dirigente camionero por radio El Destape.