4 abril, 2025

Estudiantes y docentes universitarios comenzaron a marchar desde Plaza Houssay hacia la zona de Congreso

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La movilización fue convocada por autoridades y docentes de las universidades nacionales, pero recogió el apoyo de sectores políticos, sindicatos y también de ciudadanos independientes, que consideraron importante defender el sistema de educación superior, público y gratuito, que tiene la Argentina.

Por ello se vieron postales de personas que se acercaron de manera espontánea para apoyar la marcha, que planteó un recorrido en la Ciudad de Buenos Aires, aunque se replicará en todo el país. El Congreso de la Nación fue el primer punto para la manifestación en la Capital Federal. Allí, un hombre, adulto mayor, espero la movilización con un cartel en defensa de la UBA, que generó reacciones en las redes sociales.

Comenzó la marcha federal universitaria: cuál será el recorrido

En forma puntual, a las 14.30 estudiantes y docentes universitarios comenzaron a movilizarse desde Plaza Houssay, con dirección al Congreso de la Nación. Tras ello, el destino será Plaza de Mayo. Frente a Casa Rosada expresarán el reclamo por la recomposición del presupuesto para el año 2024, que sufrió recortes en el inicio del actual ciclo lectivo.

(Fuente)(Fuente)
14:29 hsHOY

Multitudinaria movilización en Córdoba: universitarios se movilizan en defensa de la educación pública

(Foto: Daniela Cáceres - Cadena 3)(Foto: Daniela Cáceres – Cadena 3)

En la provincia de Córdoba, donde se halla la universidad pública más antigua de la Argentina, estudiantes y docentes adhirieron a la movilización que plantea la defensa de la educación pública, reclamando que se recomponga, en términos reales, los presupuestos con los que cuenta el sistema.

La concentración se produjo a las 11 de la mañana, en el Monumento a la Reforma y finalizará en la Plaza Agustín Tosco, en la capital cordobesa.

13:53 hsHOY

Marcha universitaria: miles de estudiantes y docentes ya se concentran en el centro porteño

Se suman los manifestantes para marchar a Plaza de MayoSe suman los manifestantes para marchar a Plaza de Mayo

El punto de encuentro es Plaza Houssay, donde coinciden las facultades de Economía, Medicina, Farmacia y Bioquímica. Se prevé que después de las 15 comience la movilización hacia Plaza de Mayo para el acto central, frente a Casa Rosada, donde se instaló un escenario y se leerá un documento contra el recorte presupuestario del gobierno nacional.

13:22 hsHOY

Los horarios de la marcha universitaria

La protesta está prevista para iniciar a las 14.30, con una convocatoria en Plaza Houssay, en la Ciudad de Buenos Aires, desde donde partirán hacia Plaza de Mayo, pasando previamente, alrededor de las 15, por el Congreso de la Nación.

Las diferentes columnas movilizarán hacia la Plaza de Mayo con la intención de confluir allí a las 17.30. El acto central comenzará a las 18. Ya está montado un escenario en la plaza con una bandera Argentina grande con la inscripción “En defensa de la universidad pública”, y donde se ubicarán las autoridades de la UBA, rectores de universidades nacionales, alumnos, representantes de docentes y no docentes.

13:00 hsHOY

El dato que revela la fuerte apuesta política que hará la CGT para adherir a la Marcha Universitaria Federal

Cuántos trabajadores movilizará y quiénes presidirán la columna cegetista que marchará este martes entre el Congreso y Plaza de Mayo. Qué hay detrás de la decisión de la central obrera. Se confirmó la presencia de las dos CTA y de los movimientos sociales

0 seconds of 1 minute, 49 secondsVolume 90%

 

El video de la CGT para convocar a la marcha universitaria

La CGT hará una fuerte apuesta a la Marcha Universitaria Federal de este martes: planea movilizar unos 20.000 manifestantes de sus principales sindicatos y la columna será encabezada por sus máximos dirigentes. “Vamos a defender la educación pública”, afirmó un directivo cegetista.

12:35 hsHOY

Así se prepara la Plaza de Mayo para el acto central

La Plaza de Mayo ya recibe a los primeros manifestantes y sus banderasLa Plaza de Mayo ya recibe a los primeros manifestantes y sus banderas
Ya está preparado el escenario para el acto de las 18 horasYa está preparado el escenario para el acto de las 18 horas
La Casa Rosada se encuentra custodiada por efectivos policiales, pero todavía no está valladaLa Casa Rosada se encuentra custodiada por efectivos policiales, pero todavía no está vallada
12:04 hsHOY

Fondos para universidades: pese al aumento para gastos de funcionamiento concretado ayer, el presupuesto total es un 71% inferior al de 2023

Con el último incremento para ese rubro otorgado por el Ministerio de Capital Humano, el presupuesto vigente total pasó a ser de $1.440.397 millones, apenas un 4,1% más que el de 2023, pero queda muy por debajo si se considera la expectativa de inflación para 2024

Personal médico y estudiantes protestan frente al Hospital de Clínicas, que depende de la UBA, contra el congelamiento presupuestario (AP Foto/Víctor R. Caivano)Personal médico y estudiantes protestan frente al Hospital de Clínicas, que depende de la UBA, contra el congelamiento presupuestario (AP Foto/Víctor R. Caivano)

Sobre el filo de la masiva marcha de esta tarde cuya consigna es “En defensa de la universidad pública argentina”, el Ministerio de Capital Humano anunció anoche en un comunicado que les transfirieron a las 65 universidades públicas poco más de $24.000 millones para gastos de funcionamiento. Este ítem, bajo el nombre de Asistencia Financiera para el Funcionamiento Universitariorepresenta solo el 7,9% del presupuesto total. Desde la Subsecretaría de Políticas Universitarias anoche confirmaron que depositaron “el 100% de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales, con el aumento del 70% de los gastos de funcionamiento por un total de $10.075 millones”.

11:36 hsHOY

El Gobierno aseguró que la discusión presupuestaria por las universidades “está saldada”

“Lejos estamos de querer cerrar las universidades”, aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. Además, calificó como “tren fantasma” a los dirigentes que anunciaron su participación en la movilización

0 seconds of 2 minutes, 18 secondsVolume 0%

 

El Gobierno aseguró que la discusión presupuestaria con las univerisdades “está saldada”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró hoy que la discusión sobre el presupuesto destinado a las universidades “está saldada y transferida”. Esta declaración tiene lugar a horas del inicio de la marcha universitaria en diferentes puntos del país.