4 abril, 2025

Pese a la convocatoria del Gobierno, los gremios aeronáuticos advirtieron que el conflicto escaló y podría haber más medidas

CIUDAD DE BUENOS ARIES (Compacto Político). El paro realizado por los gremios aeronáuticos este viernes no solo no puso paños fríos sobre el conflicto que mantiene el sector con el Gobierno, sino que lo fogueó aún más. “Ha escalado”, afirmaron desde la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) tras el fin de la protesta salarial. En este sentido, y a pesar de que las autoridades nacionales convocaron a una reunión para este lunes, advirtieron que no descartan volver a realizar una medida de fuerza similar en los próximos días.

El tuit de APLA tras la medida de fuerza                                                                                                      El tuit de APLA tras la medida de fuerza

El episodio ocurrió en el marco de una profundización del conflicto que ya había entorpecido el tráfico a lo largo de la semana por reiteradas “asambleas informativas” de los sindicatos aeronáuticos, que en la práctica son “paros encubiertos”, ya que provocan que los empleados no estén desempeñando sus tareas habituales.

La medida de fuerza impactó en cientos de personas que se agolparon durante la mañana frente a los mostradores de Aerolíneas Argentinas, FlyBondi y JetSmart, entre otras, para saber cómo se resolvía la situación de sus vuelos. “Luego de la medida de fuerza hay un remanente en las demoras que se va a prolongar durante toda la tarde. Además, el aeropuerto continúa operativo”, habían informado a este medio desde la aerolínea de bandera con respecto al frente de la tormenta de Santa Rosa.

Los cambios de horario en las medidas de fuerza generaron serios inconvenientes en la grilla horaria reprogramada originalmente y en el movimiento de pasajeros que aguardaron por su vuelo en el aeropuerto metropolitano. “Vuelo a Bariloche y me enteré de esta situación a la hora de hacer el check-in y nos dijeron que el vuelo está cancelado y estamos esperando para que lo reprogramen”, dijo uno de los pasajeros a TN.

En este contexto, y debido a la cantidad de pasajeros afectados, el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que el gobierno nacional aplicará multas y sanciones para los gremios aeronáuticos que realizan medidas de fuerza. “Los gremios aeronáuticos perjudicaron a los pasajeros con un paro encubierto tras modificar los horarios de sus asambleas informativas”, cuestionó el funcionario.

“Se van a aplicar multas y sanciones contra todos los que realizaron estas medidas abusivas, como ya se hizo con más de 200 empleados. Aerolíneas Argentina tiene como prioridad sostener un servicio de calidad, seguro y confiable. Por el paro de hoy, en Intercargo habrá descuentos a 108 trabajadores, por un total de 1.4 millones de pesos”, remarcó Adorni.

En este sentido, añadió que el descuento salarial será entre 50.000 y 150.000 pesos. “Esto de ir moviendo los horarios de las asambleas informativas lo único que hace es perjudicar al que viaja; no entendemos el porqué de tanta barbarie”, afirmó.